Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, entre las ciudades con mejor mercado laboral: IMCO
Culiacán, Mazatlán y Los Mochis se encuentran en el listado de ciudades con mejor mercado laboral del país, considerando factores como sueldos, capacidad de las empresas y horas trabajadas, de acuerdo a un informe del Instituto Mexicano de Competitividad.
El informe considera datos del 2024 y coloca a las tres ciudades más grandes de Sinaloa como las urbes más competitivas del país en cuanto a empleo.
En el análisis se consideraron elementos para el desarrollo de los trabajadores y a su vez de las ciudades, como brecha de ingresos por género, salario mensual para trabajadores de tiempo completo, producto medio del trabajo, jornadaslaborales de más de 48 horas, empresas con más de 50 empleados e informalidad laboral.
Para realizar este estudio se revisaron 66 ciudades, y en promedio en las ciudades evaluadas existe una brecha de 16.4 por ciento por género y la media del salario mensual para los trabajadores de tiempo completo fue a 10 mil 483pesos en las ciudades evaluadas.
En el caso de las ciudades sinaloenses que aparecen en el estudio, Culiacán es la ciudad número 11 de mejor desempeño laboral en las ciudades con más de un millón de habitantes, encontrándose Ciudad Juárez en Chihuahua como la que lidera este rubro. Culiacán mantiene una competitividad media baja, de acuerdo al estudio.
Mazatlán es la ciudad sinaloense mejor posicionada en su categoría pues con una competitividad media alta se encuentra en tercer lugar en el rubro de ciudades de 500 mil a un millón de habitantes, categoría encabezada por Hermosillo en Sonora.
Mientras que Los Mochis, ciudad capital del municipio de Ahome con competitividad media alta, se encuentra en sexto lugar en su categoría de 250 mil a 500 mil habitantes, categoría que lidera Monclova en Coahuila.
De manera específica, en Culiacán la brecha de género en cuestión de salario es la más preocupante en el estado pues existe una diferencia de 26 por ciento del ingreso bruto entre hombres y mujeres, pues los hombres ganan más que las mujeres, lo que incluso convierte a la ciudad sinaloense en una de las urbes con peor calificación en este inciso pues se encuentra en el lugar número seis con mayor brecha de género salarial. En este mismo rubro en Mazatlán la diferencia es de 20.2 por ciento y en Los Mochis es de 14.1 por ciento.
En los salarios, Culiacán tiene un salario promedio de 12 mil 009 pesos mensuales, mientras que en Mazatlán es de 11 mil 835 y en Los Mochis 11 mil 712 pesos mensuales.
En cuanto a las horas trabajadas, en Culiacán el 16.1 por ciento de la población empleada trabaja más de 48 horas a la semana, en Mazatlán es el 15.6 por ciento de la población y en Los Mochis es el 18.8 por ciento.
Y sobre la informalidad laboral, Culiacán registra un 40.8 por ciento de empleos informales, Mazatlán un 43.1 por ciento y Los Mochis un 45 por ciento.
Salarios promedio en las tres ciudades más importantes de Sinaloa, de acuerdo al IMCO:
Culiacán, 12 mil 009 pesos mensuales
Mazatlán, 11 mil 835 pesos mensuales
Los Mochis, 11 mil 712 pesos mensuales