|
Búsqueda

CURP biométrica permitirá que madres buscadoras logren su objetivo: Diputado Fernando García

Las recientes reformas a la Ley General de Población, en materia de Desaparición Forzada y la Ley de Inteligencia dejan atrás un modelo burocrático y desfasado en el combate y prevención del crimen, asegura Diputado federal
05/07/2025 13:34

CULIACÁN._ La implementación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos, permitirá que madres y padres de familia logren su objetivo de localizar a sus hijos desaparecidos, aseguró el Diputado federal del Partido del Trabajo, Fernando García Hernández.

El Legislador apuntó que, ante la falta de mecanismos para facilitar la búsqueda de personas desaparecidas, madres y padres asumen riesgos con tal de encontrar a sus familiares.

“Es para que las madres buscadoras no les pase lo que a muchas les está pasando, que incluso las matan por reclamar y andar buscando a sus hijos y preguntando dónde están. Justamente es para que las madres de familia cumplan sus objetivos

“Las madres de familias y los padres de familia, al buscar con esa desesperación van y los reclaman, van y los buscan, van y los imploran aún con la cuestión de los que lo desaparecieron, los del narco”, expresó.

“No los olvidamos, no los callamos. Madres de familia que se van, que pierden todo por buscar a sus hijos. Hubo desaparecidos con el PRI, sí hubo, muchos; hubo desaparecidos con el PAN, sí, muchísimos; hay desaparecidos con Morena, se reconoce”, admitió García Hernández.

Con las recientes reformas a la Ley General de Población, en materia de Desaparición Forzada y la Ley de Inteligencia, aseguró, se deja atrás un modelo burocrático y desfasado en el combate y prevención del crimen.

Dichas modificaciones consideran, entre otras cosas, que el Estado a través del Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Guardia Nacional, podrá acceder a información de usuarios de telefonía.

Además, en estas reformas se contempla la geolocalización en tiempo real o el acceso a datos conservados de las ubicaciones de los usuarios, sin control judicial.

“Dejamos atrás un modelo burocrático y desfasado que solo permitía el anonimato contra el crimen. El internet no puede ser un privilegio; esta ley obliga a los grandes concesionarios a dejar de pensar solo en sus ganancias”, señaló el Diputado federal del PT.