|
Elecciones 2024

Debate por Alcaldía de Culiacán: descontrol en el público y un poco de propuestas

Los seis aspirantes a la Presidencia Municipal participan en su único encuentro de cara a los comicios del 2 de junio; servicios públicos, violencia contra la mujer y juventud son temas principales en sus discursos

CULIACÁN._ Por única ocasión en este proceso electoral, los candidatos a ocupar la Presidencia Municipal de Culiacán se reunieron para sostener un debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.

El encuentro fue albergado por el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, y arrancó en punto de las 18:00 horas de este viernes.

La segmentación del evento fue en un mensaje de un minuto para presentarse las candidaturas. Posteriormente, se respondieron preguntas que envió la ciudadanía, con réplica y contrarréplica. Finalmente, hubo otro minuto de cierre.

$!Debate por Alcaldía de Culiacán: descontrol en el público y un poco de propuestas

Lourdes Érika Sánchez Martínez, de Fuerza y Corazón por Sinaloa, planteó entre sus propuestas un programa para plantar 150 mil árboles repartidos en 500 colonias. También mencionó su idea de instalar 500 mil luminarias en Culiacán.

Indicó que parte de la política de su gobierno va enfocada a proteger a las mujeres de cualquier tipo de violencia.

”Es tiempo de proteger a las mujeres, es tiempo de proteger a Culiacán. Si queremos cerrar círculos de violencia necesitamos empoderar económicamente a las mujeres, con apoyos de hasta 5 mil pesos para salir adelante”, dijo.

$!Debate por Alcaldía de Culiacán: descontrol en el público y un poco de propuestas

Juan de Dios Gámez Mendívil, por Morena, además de presumir los resultados de su gestión como Alcalde sustituto, prometió cosas como la construcción de un nuevo teatro con capacidad para 7 mil espectadores, una Unidad de Bienestar Animal, o una planta potabilizadora de agua al sur de la ciudad.

También comprometió el levantamiento de un centro de resguardo para proteger a las mujeres que sean víctimas de violencia.

“Y vamos a subir a rango de Secretaría de la Mujer el Instituto Municipal para, desde ahí, hacer transversal toda esta agenda de la mujer y poder tener una perspectiva de género desde todas las aristas del Ayuntamiento de Culiacán”, apuntó.

$!Debate por Alcaldía de Culiacán: descontrol en el público y un poco de propuestas

Sandra Guadalupe Martos Lara, de Movimiento Ciudadano, dio prioridad a los servicios públicos para que sean de calidad, además de impulsar el desarrollo de los jóvenes a través de una dirección general.

“Ellos van a tener la parte principal, donde ellos van a poder aportar desde su óptica, desde su propia experiencia y expertis bastantes conocimientos para poder gobernar y poder aperturar apoyos para los jóvenes”, manifestó.

$!Debate por Alcaldía de Culiacán: descontrol en el público y un poco de propuestas

El candidato del Partido Verde, Julio César Osuna Chaidez, planteó un proyecto de “Estación del Bienestar”, que consistiría en una fusión de Cruz Roja, Bomberos y Policía Municipal para dar mejores auxilios a la ciudadanía.

Además, expuso la opción de otorgar descuentos en el cobro de impuestos a comerciantes que sean cumplidos con los lineamientos establecidos.

“Donde se genere un descuento especial hasta del 50 por ciento. Mi gobierno será un aliado de las micros y pequeñas empresas, pues de ahí viven miles de familias culiacanenses. Van a ser prioridad en mi gobierno”.

$!Debate por Alcaldía de Culiacán: descontrol en el público y un poco de propuestas

Jesús Alfredo Tapia Jiménez, del Partido Encuentro Solidario, explicó como eje de su proyecto, un mejor sistema de recolección de basura.

Aunado a eso, propuso involucrar más a la ciudadanía a la hora de tomar decisiones en el Poder Ejecutivo Municipal.

“Promoveremos activamente la gestión ciudadana en la gestión de los servicios públicos mediante la implementación de mecanismos de consulta y de rendición, sobre todo de cuentas, que eso se ocupa mucho ahorita”, señaló.

$!Debate por Alcaldía de Culiacán: descontrol en el público y un poco de propuestas

María Victoria Sánchez Peña, representante del Partido del Trabajo, continuó el discurso en favor de la transparencia en la administración municipal. Sobre ello, aseguró que como Alcaldesa priorizará las licitaciones públicas.

En ese sentido, abonó que en los procesos de compra y contratación habrá ciudadanos que monitorearán dichas inversiones para garantizar transparencia.

“Vamos a trabajar con un consejo donde haya testigos sociales, para que estén verificando, que estén revisando todas las obras que se están entregando a los desarrolladores. También vamos a ser muy cuidadosos, trabajando de manera coordinada con los desarrolladores, para no tener el problema que tenemos ahorita”, dijo.

$!Debate por Alcaldía de Culiacán: descontrol en el público y un poco de propuestas


Ambiente descontrolado, tenso

Pese a las prohibiciones impuestas por el IEES hacia los mitines de simpatizantes que acompañaron a los candidatos, a lo largo de las intervenciones protagonizaron cánticos en favor de sus preferidos, en ocasiones, interrumpiendo la continuación del debate.

Al término del encuentro, el ambiente se acaloró hasta el punto en que las porras de los aspirantes compitieron por resonar más dentro del teatro universitario.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!