Debe respetarse soberanía de México, dice Tere Guerra tras declarar Trump a cárteles como terroristas
Ante los decretos firmados por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, debe respetarse la soberanía de México como nación, ya que una actuación unilateral de autoridades estadounidenses supondría un estado de alerta, señaló la Diputada Local, María Teresa Guerra Ochoa.
La legisladora consideró que para declarar a los cárteles de la droga como grupos terroristas, también debe crearse una estrategia para frenar el tráfico ilegal de armas desde los Estados Unidos hacia México.
“Hay cosas que deben ponerse también sobre la mesa, el tráfico ilegal de armas, por ejemplo, que vienen de allá, y que en ese sentido se requeriría más colaboración para frenarlo.
“Habrá que ver cómo lo van a bajar y cómo lo van a ejecutar, si lo hacen respetándonos nuestra soberanía en un diálogo, pues podría transitarse. Si lo que se busca con eso es actuar de manera unilateral, entonces sí nos pondría en condición de alerta.
“Se le debe de respetar a México como nación, y no apostarle a un tema de extraterritorialidad en la política pensando en que somos el patio de los Estados Unidos”, opinó Tere Guerra.
En torno a la política migratoria planteada por Trump, y la posibilidad de una deportación masiva, apuntó que deben prever los intereses que tienen los propios estadounidenses.
Sobre ello, abundó que gran parte de la mano de obra que se dispone en aquel País, es gracias a connacionales que residen de manera ilegal.
“Tienen que voltear a ver adentro, realmente los mexicanos y las mexicanas que están en Estados Unidos hacen el trabajo que muchos estadounidenses no quieren hacer, y es como darse un balazo en el pie cuando habla de sacar a todos los inmigrantes.
“Volteemos a ver todas las cadenas comerciales, que son franquicias estadounidenses, cómo deben de estar preocupados ellos mismos, estos capitales, por esta política tan agresiva que vemos, y esas declaraciones tan agresivas que vemos del Presidente estadounidense”, dijo la Diputada.
Aseguró que de deportarse hacia México, se consideran estrategias para que esto suponga mayor productividad en el País, aprovechándose de esa mano de obra.
“Más que preocupación hay ocupación, la Presidenta lo ha dicho, hay una estrategia, hay un plan, yo creo que si todos estos mexicanos que están en el exterior realmente se ponen a trabajar en el País, estamos hablando de elevar productividad porque lo han hecho allá”, señaló.