Del 2.5 al 4%, aumento del predial para 2022 en Sinaloa
Un aumento de 2.5 a 4 por ciento en el predial, es como el Congreso de Sinaloa actualizó la lista de tablas catastrales de los 18 municipios, contrario de hasta el 6 por ciento que se planteaba por algunos municipios como Mazatlán y pese a que la inflación está proyectada para finalizar el año en 6 por ciento.
El impacto que se prevé de la recaudación del impuesto predial con la modificación de las tablas catastrales es de 42.4 millones de pesos, lo cual representa un 3 por ciento de aumento global.
Los predios de valor de 0 a un millón de pesos tendrán un aumento de 2.5 por ciento, mientras que los que tengan un valor catastral de uno a 3 millones de pesos el incremento será de 3 por ciento y a los de valor mayor a 3 millones de pesos en adelante el aumento será de 4 por ciento.
De acuerdo con la información del mismo Poder Legislativo, la mayoría de las viviendas a pagar el impuesto están en el rango mayor de 0 a un millón de pesos, a quienes se les aumentará en un 2.5 por ciento y en incremento representan 19.2 por ciento millones más a los de este año, para quedar en 788.2 millones lo que se puede recaudar en el siguiente año.
El grupo de predios con valor catastral de más de 3 millones de pesos es el que sigue, y se estima que se recaudarán 15.5 millones de pesos más que en el 2021, para finalizar en 402 millones de pesos recaudados de estas viviendas.
En tanto que el grupo que menor margen de aumento de recaudación da, es el de las viviendas de más de un millón y menos de 3 millones, que se estima se recauden 7.7 millones de pesos más, finalizando en un monto de 264.7 millones de pesos.