"Derechohabientes del IMSS podrán solicitar reembolso o compra de medicamentos que no les surtan"

"Los pacientes pueden acercarse a farmacia, dirección o coordinación médica de la unidad donde son atendidos para pedir información sobre si el medicamento entra en la lista de reembolso y los requisitos a cumplir"
21/05/2020 13:17

El Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Sinaloa, Rafael López Ocaña, informó que el IMSS cuenta con recursos para ofrecer a los derechohabientes reembolso de los medicamentos que no les sean surtidos en la farmacia.

“Sí hay medicamento, sí hay recurso para comprarlo, más el mecanismo es el que se está afinando todavía por lo que hubo y pasó el año pasado en lo que eran mezclas oncológicas”, explicó.

Los derechohabientes que presenten problemas con estos medicamentos pueden acercarse al área de farmacia de la unidad médica que le corresponde, a la dirección o coordinación médica de la misma para solicitar orientación sobre el reembolso o compra de fármacos que no les hayan surtido.

“Si a alguien le falta, hágalo saber a través de nuestros medios, acuda a su unidad correspondiente para que pueda en su momento identificar qué le falta y se lo compremos”, afirmó el Delegado del IMSS.

Pese a que afirmó el abasto de medicamentos, admitió que en el caso de la ciclofosfamida, que es recetado a pacientes con cáncer, presentan un problema desde 2019 y descartó que esté relacionado con la atención del Covid-19.

“Ahí tenemos un tema desde el año pasado, si recuerdas hubo un problema con una empresa que formulaba estos medicamentos, el Instituto tomó acciones diferentes y se hizo un comité nacional para atender el tema principalmente”, explicó.

“Es porque no se produce por la empresa que lo producía antes de la misma manera”.

López Ocaña señaló que el Instituto puede reembolsar el costo del medicamento, o bien, en caso de que algún derechohabiente no encuentre uno, el IMSS lo compraría.

“Sin embargo ,el paciente que lo ha comprado estamos viendo la forma para poder pagárselo y lo estamos adquiriendo de otras formas, tenemos otros mecanismos ya para poder adquirirlo y que no les falten a nuestros derechohabientes”, señaló.

A DÓNDE ACUDIR

-Farmacia, coordinación médica o dirección general de la Unidad de Medicina Familiar que le corresponde.

-Ahí puede solicitar información sobre si el medicamento entra en el programa de reembolso.

-Tener a la mano receta médica y tickets de compra en caso de haberlo adquirido.

-El médico tratante también puede otorgarle información sobre los requisitos en caso de que el medicamento no esté disponible en farmacia.