Descarta Rector de la UAS regreso a clases virtuales por hechos de violencia en Culiacán
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, descartó un retorno a las clases en modalidad virtual pese a los hechos violentos presentados en Culiacán.
Recalcó que esta decisión se valora conforme a los eventos de alto impacto que se presenten cada día, pero hasta el momento no se contempla regresar a las clases remotas.
”Hoy se está valorando ver cómo está el tema del día, y si se siguen presentando hechos así que ponen en riesgo a los jóvenes, pues tendríamos que reconsiderar lo virtual, sin embargo en este momento no”, declaró.
En los casos de las facultades de Veterinaria y Agronomía, que consideró las de mayor riesgo por su ubicación, apuntó que resulta imposible trasladar sus actividades hacia otro lugar.
“No tenemos dónde meterlos, nosotros tenemos las escuelas totalmente a su máxima capacidad, tenemos que migrar a virtual cuando veamos necesario, y cuando veamos condiciones pues hacerlo de manera presencial”, comentó el Rector de la UAS.
Madueña Molina señaló que la Universidad se ha adaptado a la ola de violencia que atraviesa Sinaloa a través de la implementación de un protocolo de seguridad y reacción ante un hecho de inseguridad, así como el recorte de horarios para que su comunidad se sienta más protegida.
En ese sentido, aseguró que cuentan con el apoyo de las diferentes instancias de Gobierno para atender cualquier afectación que sufra algún integrante de su comunidad a causa de la violencia.
“Nosotros lo que hicimos con este clima de violencia fue compactar horarios, es decir, en vez de que entraran a las 7 entramos a las 8, en vez de que se saliera a las 6, 7 de la tarde salimos a las 5 para tratar de que pudiésemos darles mayor seguridad, y lo que es la nocturna en Culiacán sigue siendo virtual.
“Tenemos protocolos, ahorita el director de la prepa Buelna, nosotros tenemos atención psicológica, médica, de todo tipo, y estamos ahorita en la etapa de esa atención a los jóvenes. Ayer en la noche, después del evento, se reportaron de la Secretaría de Gobierno, de la SEP, para poner también ellos a disposición nuestra todos los programas de atención a los jóvenes para fortalecer esa parte, sobre todo por los daños psicológicos en estos jóvenes que ustedes lo vieron en el video cómo corrieron”, puntualizó Jesús Madueña.