Desplazados por la violencia de Sinaloa serán beneficiados con el Programa Nacional de vivienda
Las personas desplazadas por la violencia que se han movilizado en Sinaloa huyendo, principalmente del crimen organizado, serán consideradas para formar parte de los beneficiarios del programa nacional de vivienda de interés social.
El Gobernador Rubén Rocha Moya se reunió la semana pasada con personas desplazadas que solicitaron ser considerados para adquirir una vivienda digna en zonas habitables.
El Mandatario estatal señaló que se tiene un avance del censo de desplazados a fin de incorporarlos a programas de vivienda.
“Ahora vamos a estar en condiciones de proporcionarles vivienda. ¿Cómo proporcionarles vivienda? Ellos saben muy bien en el caso de la vivienda, si tienen que comprar su vivienda, pero a las condiciones módicas, dependiendo del sector, en este caso, si son desplazados son Infonavit van a pagar su vivienda, con una renta módica y esa renta se va a ir acumulando como pago de la vivienda. No van a desembolsar una cantidad importante, menos si no la llegan a tener”, afirmó Rocha Moya.
Asimismo, comentó que, en Ahome, se tienen 15 hectáreas de terreno para iniciar con el programa, en Mazatlán se tienen 90 solares, además de terreno que se está ampliando para construir vivienda a un mayor número de familias, en Guasave se tienen 15 hectáreas destinadas al programa y en Culiacán se han localizado 100 hectáreas en la periferia, mientras se buscan terrenos en los demás municipios.
El Programa Vivienda del Bienestar consiste en que quienes tengan Seguro podrán adquirir vivienda mediante su crédito Infonavit, quienes no tengan seguro, accederán al programa de vivienda del Bienestar a través de Conavi.