Destino de órganos autónomos en Sinaloa depende de Morena: Diputada
El destino de los organismos públicos autónomos en Sinaloa, como los de transparencia y rendición de cuentas, dependerá de lo que decida el grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, admitió la Diputada local del Partido Acción Nacional, Roxana Rubio Valdez.
La Legisladora apuntó que, pese a que ya venció el plazo para que el Parlamento local armonice la Ley de Transparencia local a la reforma constitucional alcanzada por el Congreso de la Unión en noviembre del 2024, en Sinaloa aún no ha comenzado el proceso legislativo.
”Hemos estado sesionando, sí, una vez al mes como lo marca el reglamento del Congreso, sin embargo, no hemos tocado ese tema, que es muy importante”.
”El PAN está a favor de la transparencia, a favor de la CEAIP, de todos los organismos autónomos, la transparencia, la rendición de cuentas, pero a final de cuentas depende todo ahorita de Morena, son el grupo mayoritario, y la mayoría de las comisiones pues ellos presiden, y los presidentes tienen que convocar”, reconoció la Diputada.
Explicó que al tener la mayoría de representación en la Legislatura y de las presidencias de comisiones, si la facción morenista no quiere armonizar Ley de Transparencia, esta no prosperará.
Subrayó que las Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana del Congreso, la presidencia no ha tocado esta armonización entre los puntos.
”Nosotros los podemos atender y el PAN siempre estará a favor de la transparencia y la rendición de cuentas y podemos alzar la voz, pero el grupo mayoritario de Morena, si no quiere, pues no lo hace”.
”La Presidenta es de Morena, entonces ella tiene que convocar a una reunión, a una sesión, convocó, sí, pero para ver otros temas que no tenían nada que ver, que a final de cuentas no se pusieron de acuerdo”, acusó Rubio Valdez.
En encuentros con personal de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, órgano garante en Sinaloa, la mayor inquietud son las consecuencias laborales que tendrá la desaparición de este organismo.
”El tema es que se va a despedir muchísima gente, aparte ¿qué va a pasar con ese presupuesto? Porque recuerden que el presupuesto se etiquetó como si fuera a operar CEAIP todo este año”, enfatizó la Diputada del PAN.