|
Agricultores

Detención de Baltazar Valdez divide opiniones en el Congreso de Sinaloa

Mientras que la Diputada del PAS, Tamara Gil Cháirez, acusa que los productores son abandonados y reprimidos por el Estado, Marco Zazueta de Morena señala que el agrícola debe hacerse responsable de sus actos

El Poder Legislativo de Sinaloa se pronunció sobre la detención del líder agrícola Baltazar Valdez Armentía, quien fue detenido este 15 de mayo en Chihuahua y afronta una audiencia inicial por el presunto delito de sabotaje, ante un Juez del Poder Judicial federal, por encabezar la toma de instalaciones de Petróleos Mexicanos en Topolobampo durante 2023.

La Diputada del Partido Sinaloense, Tamara Gil Cháirez, puso el tema en tribuna y acusó que desde el Poder Ejecutivo federal y estatal han abandonado al sector primario del Estado.

Aunado a ello, señaló que la aprehensión de Valdez Armentia es una señal de opresión hacia un sector que solo lucha por una causa justa, que es un precio justo para la comercialización del maíz.

“Ante la falta de certeza y descontento para el precio base del maíz, a los productores no les queda otra más que manifestarse y exigir al Gobierno reuniones para poder llegar a un acuerdo, acciones y prácticas que enarboló la izquierda mexicana, y hoy que están en el poder consignan a quienes lo hacen”, expresó Gil Cháirez.

“Exigimos que paren las agresiones contra los productores agrícolas, ya que cualquier acción contra los agricultores es contra todos los ciudadanos”, enfatizó.

Por su parte, Gloria Himelda Félix Niebla del Grupo Plural exhortó a que no se politice este asunto, y que sean las instancias judiciales quienes justifiquen y demuestren las razones de la detención del agricultor.

Además, mencionó que aunque sea un derecho constitucional, la Ley sí contempla como delito la toma de instalaciones públicas cuando haya consecuencias hacia terceros. Esto lo expuso al referirse a la reciente toma de casetas en Culiacán y Ahome a cargo de productores de maíz.

“Los productores tienen un problema y no es desde que inició el proceso electoral a este momento, ahí es lo que es reprochable para los políticos que están en campaña en este momento, la utilización de los productores”.

“Cuando se hagan manifestaciones y que estas tengan afectaciones a terceros, como sí las hubo en este caso, porque muchos productos perecederos que estaban siendo trasladados en ese momento sufrieron pérdidas sustanciales derivado de la toma de las casetas, y aquí sí se dan las medidas constitutivas de un delito”, explicó Félix Niebla.

El Diputado de Morena, Marco Antonio Zazueta Zazueta, pidió a la Legisladora pasista que no adjudique esta situación al Poder Ejecutivo ni a la administración federal morenista, y afirmó que solo tiene una intención política.

También aseveró que por más derecho a la libre manifestación que tenga, el agrícola debe hacerse responsable de sus actos.

“Hacer uso de esta tribuna para decir que el Gobernador del Estado persigue políticamente a los productores, eso es totalmente falso, es otra de las falacias en las cuales la oposición quiere encasquetar al Gobierno morenista como un Gobierno represor”.

“Rechazo que en esta tribuna se quiere culpar al Gobernador Rubén Rocha Moya sobre un proceso judicial que está llevando una persona, y que tiene que hacerse responsable de sus actos. Porque estamos de acuerdo y es un derecho constitucional la libertad de expresión, pero una cosa es la libertad de expresión y otra cosa es el sabotaje, y pues que cada quien atienda lo que le corresponde”, concluyó el Diputado de Morena.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!