DIF Culiacán gastó 85 veces más en sueldos que en ayudas sociales durante el 2024
Durante el 2024, el DIF Municipal de Culiacán destinó 85 veces más de su presupuesto en servicios personales, que incluye sueldos, salarios y prestaciones, que en apoyos sociales, de acuerdo con su avance financiero.
Según el informe, la paramunicipal recibió 164 millones 066 mil 836.59 pesos para operar durante el 2024, del cual desembolsó 123 millones 350 mil 213.56 pesos para nómina mientras que solo un millón 436 mil 034.79 pesos se dirigieron a asistencia social directa.
En función del total de ingresos, los sueldos representan el 75.2 por ciento del presupuesto, mientras que la ayuda social apenas alcanza el 0.87 por ciento.
A pesar de esta distribución, el DIF Culiacán terminó el año con un déficit de un millón 131 mil 158.14, es decir, que gastó más de lo que ingresó.
Este sería el segundo año consecutivo con saldo en contra, ya que en 2023 también terminó en números rojos con un déficit de 4 millones 313 mil 118.75 pesos.
Al comparar directamente el gasto en sueldos y prestaciones del 2023, que sumaron 119 millones 148 mil 879 pesos contra el gasto en apoyos sociales de 683 mil 302 pesos, da un resultado de 174 veces más en gasto de nómina que en asistencia directa.