Diputados del PAN proponen hasta 65 años de cárcel a quien asesine a un menor en Sinaloa
Hasta 65 años de prisión para quien cometa homicidio doloso contra de menores de edad en Sinaloa, propuso la facción parlamentaria del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado.
La iniciativa pretende reformar el artículo 134 del Código Penal local, que trata de las penas por homicidio, y con esto colocar el asesinato de menores como el crimen más castigado en la entidad.
Hasta ahora, el marco jurídico en el estado tiene como mayor pena de prisión el homicidio, con hasta 50 años cuando se consideren agravantes como parentesco, premeditación, cuando haya caso de secuestro o si se comete contra periodistas.
“Queremos elevar las penas a un rango de 40 a 65, y con esta iniciativa mandamos un mensaje contundente que ningún crimen contra la niñez quedará impune y también tendrá una sanción ejemplar.
“El homicidio de menores de edad sería el delito con mayor castigo en nuestro estado, esa es la iniciativa que proponemos el día de hoy”, expresó la Diputada Roxana Rubio Valdez.
La propuesta de reforma se da en medio de una crisis de seguridad estallada en el estado desde septiembre del 2024, producto de una confrontación entre bandos antagónicos del Cártel de Sinaloa, la cual ha provocado enfrentamientos en la vía pública o ataques armados directos.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa, desde el mes en que inició la ola de violencia se han constatado los homicidios de 37 niñas, niños y adolescentes como consecuencia directa de los hechos delictivos ocasionados por la pugna criminal.
“Definitivamente Sinaloa atraviesa una crisis de violencia que nos ha dejado heridas muy profundas. En los últimos siete meses hemos sido testigos de actos muy lamentables, actos que nos duelen muchísmo a toda la ciudadanía, pero más a uno como padre de familia.
“Esta iniciativa va por ellos, por todos estos niños, va por Gael, Alexander, Regina, Uriel, Montserrat, va por Danna Sofía y todos los niños que han muerto en esta guerra que se vive aquí en el estado de Sinaloa”, dijo la panista.
Sobre el intento de reforma, el Diputado Jorge González Flores señaló que sería una forma de reconocer el peligro que corren las infancias y juventudes de ser víctimas de la contingencia de seguridad.
“Con esta iniciativa se reconozca la vulnerabilidad en que están los niños y que en Sinaloa se refleje un trabajo directo, y no palabras, en favor de lo más preciado que tenemos todas las sociedades, las niñas y los niños. Queremos despojarnos del cargo como legisladores, como compañeros, como políticos, lo hacemos la Diputada Roxana Rubio y su servidor como padres de familia que somos los dos”, comentó.
Admitió que reformar el marco normativo no implica por sí solo que disminuya la violencia, pero daría mayor respaldo legal y reforzar los trabajos de prevención del crimen en contra de las y los menores de edad.
“Nosotros sabemos que el cambio de la Ley automáticamente no reduce la incidencia delictiva, lo que nosotros queremos hacer es que la piensen varias veces y darle esta difusión que ya le tocaría al Poder Ejecutivo, a través de sus programas de prevención, de su dirección de programas preventivos”, puntualizó González Flores.