|
Presupuesto

En 2024, Ayuntamiento de Culiacán aumenta más de $23 millones del gasto en servicios generales

Los servicios generales van dirigidos al pago de los básicos, como energía eléctrica, gas, agua, telefonía tradicional y celular; los de arrendamiento; los profesionales, científicos y técnicos; financieros, bancarios y comerciales

CULIACÁN._ De 2023 a 2024 se aumentó más de 23 millones de pesos del gasto en los servicios generales del Ayuntamiento de Culiacán, esto de acuerdo con su presupuesto de egresos.

Los servicios generales van dirigidos al pago básicos, como de energía eléctrica, gas, agua, telefonía tradicional y celular; los de arrendamiento; los profesionales, científicos y técnicos; financieros, bancarios y comerciales; de instalación, mantenimiento y conservación.

Así también los servicios de comunicación social y publicidad; traslado y viáticos, los servicios oficiales como festejos, actividades cívicas y culturales y otros más.

El presupuesto de servicios generales para este año fue de 915 millones 203 mil 154 pesos, distribuidos en los básicos, que cuenta con 22.27 por ciento, es decir, 206 millones 595 mil pesos.

En los de arrendamiento que cuenta con 104 millones 890 mil pesos, en los servicios profesionales, científicos y tecnológicos con 159 millones 704 mil 843.1, que entre ambos representan el 28.9 por ciento.

De la misma manera, en los financieros son 34 millones 514 mil pesos y en los de instalación, reparación, mantenimiento y conversión, son 220 millones 637 mil pesos.

En los de comunicación social y publicidad tiene 43 millones 890 mil pesos, de traslado y viáticos, un millón 200 mil pesos.

En los oficiales se tiene 24 millones 585 mil pesos y en otros servicios generales son 119 millones 187 mil 311.

Por otro lado, en 2023 fueron 891 millones 423 mil 057.38 pesos de gastó en el presupuesto de servicios generales, 23 millones 780 mil 096.72 menos que en 2024.

En básicos fueron 201 millones 737 mil pesos, en arrendamiento 114 millones 790 mil pesos; en profesionales, científicos y técnicos 162 millones 918 mil 903.83.

Así también los servicios financieros se contaron con 21 millones 265 mil pesos; en la instalación, reparación, mantenimiento y conservación se tuvo 223 millones 291 mil 953.56.

En comunicación y publicidad se tuvo 33 millones 010 mil pesos, en traslado y viáticos, igual que en 2024, un millón 200 mil pesos.

Asimismo en servicios oficiales, 21 millones 280 mil 200 pesos y otros servicios generales, se tuvieron 7 millones 257 mil 311 menos que en 2024, es decir, 111 millones 930 mil pesos.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!