En Culiacán, 25 comunidades sólo tienen agua por pipas en medio de la sequía
Con la falta de lluvias en la temporada pasada, 25 comunidades de Culiacán padecen del estiaje y sólo tienen acceso a agua por pipas que traslada la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado.
En entrevista, el gerente general de la paramunicipal, Roberto Alfonso Zazueta Tapia destacó que entre esas comunidades está Peñasco, Dos Arroyos, Paredones y La Nanchi que pertenecen a la sindicatura de Jesús María, así como Los Potreros de Arriba, Los Potreros de Abajo, La Laguna, La Vainilla, y El Espejo en la sindicatura de Tepuche, donde hay el mayor desabasto por el estiaje.
Por otra parte, manifestó que hasta el momento, El Salado es la única comunidad en Culiacán en la que hacen tandeos, afectando a 80 familias, pero si no hubiera suficientes lluvias en la próxima temporada, sería una estrategia que se implemente en todo el municipio de Culiacán.
“Ahí donde sí estamos tandeando es en El Salado, hemos hecho pozos, pero se han abatido... dividimos El Salado, una parte le damos los lunes, otra parte el martes y así nos vamos tanteando”.
“Esperamos las lluvias este año, en caso de no haber lluvias, las presas siguen bajando su nivel, ya se tendría que garantizar el agua para que sea consumo humano, ver ahí con los módulos de riego sobre la agricultura y como nos iríamos acomodando”.
En lo que va del año, Japac ha impuesto alrededor de 180 multas a quienes hacen mal uso del agua, estas sanciones tienen un costo de 5 mil pesos y 6 mil pesos por reincidencia.