|
Transporte público

En Culiacán, las 56 rutas de transporte público serán evaluadas y ordenadas

El trabajo de reactivación de rutas continuará en los meses siguientes en atención a la demanda de usuarios
10/01/2025 14:51

Desde Vialidad y Transportes de Sinaloa se realizará una reingeniería a las 56 rutas de transporte urbano de Culiacán para ser ajustadas a una nueva realidad urbana y demográfica, anunció Marco Antonio Osuna Moreno, titular de la Dirección de Vialidad y Transportes.

Osuna Moreno informó que antes de terminar enero se reactivará la ruta urbana Villa Universidad de esta ciudad con la operación regular de 10 autobuses. El servicio de ésta inicia en la colonia Lomas del Sol, continúa su trayecto por los bulevares Las Américas y Pedro Anaya, toma la avenida Álvaro Obregón, prosigue por la calle Juan José Ríos y Lázaro Cárdenas hasta la plaza comercial del bulevard Zapata.

$!En Culiacán, las 56 rutas de transporte público serán evaluadas y ordenadas

El trabajo de reactivación de rutas continuará en los meses siguientes en atención a la demanda de miles de usuarios que desde el periodo de la pandemia carecen de un servicio de transporte urbano ordinario en algunas colonias de la ciudad.

En su exposición, el funcionario informó que el pasado miércoles 8 de enero se realizó la primera de cuatro reuniones generales ordenadas en el POA 2025 de la dependencia, con jefes de supervisión y los 26 delegados municipales de vialidad y transportes, ante quienes marcó las principales acciones que deberán desarrollar durante el primer trimestre del año.

La actividad inicial de este ejercicio anual se dirigirá a reducir los índices de siniestralidad de unidades del transporte público en todas las modalidades; a revisar las condiciones mecánicas de todas las unidades y a verificar las coberturas y vigencia de las pólizas de seguro para daños a terceros y pasajeros, entre otros lineamientos.

Osuna Moreno adelantó que se firmarán convenios de colaboración con Icatsin, Cobaes y Conalep, a fin de iniciar un ambicioso proyecto de capacitación a todos los conductores de servicio público de Sinaloa y para intensificar las acciones de educación en materia de seguridad vial en escuelas de nivel medio superior. El objetivo es capacitar a alumnos de 16 años en adelante para obtener una certificación que los autorice para obtener licencias de aprendiz para conducir vehículos y licencias por primera vez.

Por otra parte, cuestionado en torno a la respuesta del ejecutivo a las solicitudes de incremento a las tarifas del transporte, Osuna Moreno dijo que las propuestas de las organizaciones están en proceso de revisión, pero adelantó que las tarifas para estudiantes no se moverán y se garantiza la aplicación de la misma.