|
Elecciones

En Culiacán marchan cerca de 4 mil en movimiento por ‘nuestra democracia’

La marcha inició en las escaleras de La Lomita, se desplazó por la avenida Álvaro Obregón y concluyó en la Catedral de Culiacán. Al concluir la marcha se realizó una concentración

Cerca de 4 mil personas marcharon en Culiacán bajo el movimiento Nuestra Democracia, un movimiento a nivel nacional presentado en Sinaloa mediante la agrupación Súmate, con el que se pretende promover la democracia en el País mediante el Instituto Nacional Electoral.

La marcha inició en las escaleras de La Lomita, se desplazó por la avenida Álvaro Obregón y concluyó en la Catedral de Culiacán. Al concluir la marcha se realizó una concentración ante un templete en el que fue transmitido un mensaje del ex Presidente del Instituto Nacional Electoral y promotor del movimiento, Lorenzo Córdova Vianello.

La marcha realizada en Culiacán correspondió a un movimiento nacional en el que participaron 100 ciudades, entre ellas Los Mochis en Ahome, Guasave y Mazatlán. Esta es la tercera edición del evento, la primera fue en noviembre de 2022 y febrero de 2023.

El centro de la movilización fue el Zócalo de la Ciudad de México, en donde Córdova Vianello brindó un discurso en defensa de la autonomía de los entes electorales en el país.

“Democracia no es solo elecciones limpias significa que tengamos la posibilidad de un juez cuando el gobierno nos persigue injustamente o que contemos con información sobre en qué gasta el gobierno y también que la Suprema Corte anule una ley que afecta a la población, todo eso significa tener democracia. Decimos ‘no’ a todo intento por desmantelar las instituciones que hoy el poder busca desaparecer o insubordinar porque le incomodan”, refirió.

En la marcha estuvieron actores políticos locales como Héctor Melesio Cuén Ojeda, fundador del Partido Sinaloense y ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa; Víctor Corrales Burgueño, líder del PAS; Oner Lazcano López, Presidente del PRD en Sinaloa; y Sergio Esquer Peiro, candidato a una diputación federal por el PAN.

También estuvo la candidata al Senado de la República por el PRI, Paloma Sánchez Ramos, quien acusó a Morena y a la administración federal actual de organizar un sistema dictatorial para el País.

“Será una elección complicada porque ellos quieren seguir armando una dictadura”, sostuvo.

Lourdes Érika Sánchez Martínez, candidata a la Alcaldía de Culiacán por el PRI, llamó a las autoridades estatales y en materia electoral a mantenerse vigilantes del proceso electoral que tendrá México este 2024.

“Hagamos llamado a las diferentes instituciones, al Gobierno del Estado, al Instituto Estatal Electoral, y al propio INE para que vigilen lo que va a suceder en este próximo proceso electoral. Es una manifestación pacífica, es una manifestación en la que podemos ver qué extractos de la sociedad no están de acuerdo con lo que está ocurriendo”, dijo.

“Continuar igual no es opción para la gran mayoría de los culiacanenses, sinaloenses y mexicanos, y aquí se vió”.

La movilización inició a las 10:00 horas y terminó a las 12:00 horas después del discurso de Lorenzo Córdova transmitido desde el Zócalo de la Ciudad de México.

Por la concentración se cerraron diversas calles del primer cuadro de Culiacán que comprenden el tramo de la Álvaro Obregón desde la Antonio Rosales hasta la Benito Juárez.

$!En Culiacán marchan cerca de 4 mil en movimiento por ‘nuestra democracia’
Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!