|
Sector empresarial

En Culiacán, sancionarán a negocios que vendan cigarros electrónicos

David Lizárraga Lazcano, presidente de Intercamaral Juvenil, señaló que el 18 de mayo las autoridades prohibieron la compra, venta y consumo de cigarros electrónicos, posteriormente, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios emitió una alerta por el uso de estos dispositivos, por lo tanto, los establecimientos no regulados pueden ser acreedores a una sanción económica

En reunión del Consejo Intercamaral Culiacán, el empresariado reveló que algunos de sus establecimientos serán regulados por la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), en cuanto a la venta de cigarros electrónicos.

David Lizárraga Lazcano, presidente de Intercamaral Juvenil, señaló que el 18 de mayo, las autoridades prohibieron la compra, venta y consumo de cigarros electrónicos, posteriormente, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, emitió una alerta por el uso de estos dispositivos, por lo tanto, los establecimientos no regulados pueden ser acreedores a una sanción económica.

De acuerdo con el titular del empresariado juvenil, hasta el momento, solo se está inspeccionando en comercios formales y en la vía pública, ya que las jurisdicciones de Coepriss impiden actuar contra la venta en domicilios o a través de sitios de internet.

“Es igual que como el tema informal de alimentos, si tú haces tortas y pasteles en tu casa y los vendes, es muy difícil que una jurisdicción te permite acceder a una propiedad privada, sin embargo, todos aquellos que estén comercializando en vía pública o que tengan un establecimiento formal pero que vendan estos productos, ya son sujetos a un multa y a retirar sus productos”, explicó.

Según la Intercamaral Culiacán, Coepriss confirmó el retiro de alrededor de 20 máquinas expendedoras, de las cuales, la mayoría se encuentra a las afueras de los establecimientos comerciales del sector Tres Ríos.

Respecto a las áreas para fumadores, Lizárraga Lazcano aseguró que la Coepriss determinó que solo se puede fumar en espacios abiertos.

A finales de febrero, la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA), informó a Noroeste que los cigarros electrónicos representan un riesgo para la salud de los consumidores, pues los vapores que desprenden pueden producir enfermedades respiratorias.

Lo anterior, debido a que estos dispositivos contienen metales pesados como cadmio o zinc, los cuales pueden afectar el árbol respiratorio, al provocar asma o cáncer.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!