|
Obra

En noviembre se inaugurará el CRIT Mazatlán, asegura Gobernador

En el puerto hay más personas con espectro autista de las que se podrían atender con el CRIT, por ello se priorizará la formación de especialistas en el estado, señala Rubén Rocha Moya

CULIACÁN._ El Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón de Mazatlán, cuya primera piedra fue puesta el pasado 1 de marzo, se inaugurará en el mes de noviembre, adelantó el Gobernador Rubén Rocha Moya.

El CRIT de Mazatlán atenderá a niños y niñas con espectro autista y limitaciones motrices, lo que convierte al complejo en un modelo único en el País, destacó el Mandatario estatal.

“Qué tiene el CRIT, en primer lugar, es el único y el primero en su modelo, en su tipo. Este CRIT tiene la característica de ser dos, uno para atender el autismo, niños con autismo y otro para atender discapacidades motoras”, mencionó el Gobernador.

“La primera parte que es el autismo tiene capacidad para atender a 100 niños en las instalaciones y 350 niños en el caso de la rehabilitación, pero además extramuros atenderán los especialistas del CRIT 600 niños, no solo de Mazatlán, de los municipios del sur, aledaños. Salen, irradian un entorno importante el CRIT con sus especialistas, van y atienden en diferentes lugares”.

El CRIT Mazatlán tendrá especialistas que recorrerán de manera extraordinaria comunidades rurales aledañas al municipio.

El Gobernador señaló que en Mazatlán existen más niños y niñas con espectro autista de los que el espacio podría atender, por ello se prepararán especialistas en el tema en Sinaloa.

“Hemos hecho un levantamiento, en Mazatlán existen mucho más autistas que los que podremos atender por lo pronto en el CRIT y aquí tenemos también, y ya se los había comentado a ustedes, la idea es aumentar la frecuencia con que estemos citando a los niños y poderlos atender mejor”, destacó.

“Por eso ahí mismo declaré yo el interés de firmar un convenio con la universidad del Teletón, para efecto de formar algunos especialistas en el área que nos permitan ampliar la atención, hacerla más frecuente, no hacerla tan aislada porque podemos venir a presumir estoy atendiendo a 5 mil niños, pero a la hora de la hora los atiendes esporádicamente. Necesitamos darle una frecuencia, una continuidad al tratamiento. Vamos a ponerle mucho cuidado y claro, vamos a ver Mochis y las otras ciudades”.

El CRIT Mazatlán consistirá en un edificio de 3 mil 760 metros cuadrados desplantado en un solo nivel, en cuyo interior se crearán espacios para rehabilitación física, de lenguaje y ocupacional, así como para la atención del trastorno de espectro autista.

El edificio contará con áreas de Hidroterapia, Mecanoterapia, Rehabilitación Pulmonar, Estimulación Temprana y Múltiple Sensorial; consultas médicas de Rehabilitación y diversas especialidades como Electroneurodiagnóstico, Foniatría, Ortopedia, Psiquiatría y Neurología.

Tendrá aulas especiales para atención de niñas y niños con autismo; una cancha de usos múltiples, áreas para el entrenamiento de la marcha, jardines y diversos espacios más de carácter administrativo y de servicios.

Todo ello dentro de un terreno de 13 mil 760.00 metros cuadrados ubicado en la colonia Huertos Familiares.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!