|
Legislatura

Estos son los 11 diputados y diputadas que representarán a Sinaloa en el Congreso de la Unión

Además de las siete curules por las que votó la ciudadanía, la entidad tendrá representación con tres diputadas y diputados de representación proporcional, o plurinominales; este 1 de septiembre rendirán protesta en San Lázaro para la 66 Legislatura
31/08/2024 19:19

En la 66 Legislatura del Congreso de la Unión, la Cámara de Diputados tendrá hasta 10 legisladoras y legisladores que representarán a Sinaloa durante los próximos tres años.

La entidad se compone de siete distritos federales: dos con cabecera en Culiacán, dos con cabecera en Mazatlán, uno con sede en Los Mochis, otro más en Guasave y uno en Guamúchil.

Durante las pasadas elecciones del 2 de junio, las siete demarcaciones las ganó Morena, dos de ellas compitiendo solo, y en las otras cinco en alianza con el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México.

Además de las siete diputaciones federales de mayoría relativa, Sinaloa contará con la presencia de tres diputadas y diputados que alcanzaron una curul por la vía de representación proporcional, o plurinominales, los cuales se asignan de acuerdo con el total de votos obtenidos por los partidos políticos.

$!Estos son los 11 diputados y diputadas que representarán a Sinaloa en el Congreso de la Unión

¿Quiénes son?

Graciela Domínguez Nava representará el distrito 1, con cabecera en Mazatlán, tras haber ganado con Morena-PT-Verde en la contienda electoral con el 70.5 por ciento de las votaciones, equivalentes a 100 mil 407 sufragios.

Llega tras haber encabezado la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado, a la cual llegó en 2021 bajo la administración del Gobernador Rubén Rocha Moya.

Es Licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma de Sinaloa, de la cual egresó en 1998. En su experiencia profesional tiene dos periodos como Diputada local, de 2007 a 2010 y de 2018 a 2021; fue subdirectora de vinculación y profesora de la Universidad Tecnológica de Escuinapa; y de 2004 a 2007 fue coordinadora de comunicación y vinculación social del grupo parlamentario del PRD en el Congreso local.

Previo a asumir, el Partido Verde anunció que Domínguez Nava es una de las 15 diputadas y diputados que “cederá” a Morena en la 66 Legislatura.

$!Estos son los 11 diputados y diputadas que representarán a Sinaloa en el Congreso de la Unión

En el distrito 2 de Los Mochis, Ana Elizabeth Ayala Leyva ganó la reelección con el 50 por ciento de los votos, con la bandera de Morena en solitario.

Cuenta con la Licenciatura en Contaduría Pública por el Instituto Tecnológico de Los Mochis, y una maestría en Finanzas Públicas en la Universidad Autónoma Indígena de México.

Ha desempeñado cargos en el Servicio de Administración Tributaria, así como la Tesorería del Ayuntamiento de Ahome de 2019 a 2021.

$!Estos son los 11 diputados y diputadas que representarán a Sinaloa en el Congreso de la Unión

El distrito 3 de Guamúchil nuevamente será representado por Jesús Fernando García Hernández, de Morena-PT-Verde, quien obtuvo el 63.8 por ciento de los votos en dicho sector.

Será su segundo periodo como Diputado federal, y como Legislador local tiene experiencia en la 63 Legislatura de Sinaloa, de 2004 a 2007. Fue Presidente Municipal de Navolato de 2008 a 2010.

Es Licenciado en Matemáticas, con maestría en pedagogía, y cursa un doctorado en educación.

$!Estos son los 11 diputados y diputadas que representarán a Sinaloa en el Congreso de la Unión

Felicita Pompa Robles ganó con Morena-PT-Verde en el distrito 4, con cabecera en Guasave, y es otra Diputada electa que el Verde cedió a Morena.

Llegará a San Lázaro tras haber sido Diputada local en la 64 Legislatura. Tiene una carrera técnica en Información Contable por el Instituto Técnico en Computación.

También ha ocupado cargos en la Junta de Agua Potable, Comité Municipal Campesino, así como en el Ayuntamiento de Elota.

En el distrito 5 de Culiacán, Jesús Alfonso Ibarra Ramos resultó electo con la misma alianza de Morena-PT-Verde.

También llegará después de ser Diputado local en Sinaloa, cargo que ocupó en la 62 Legislatura, hasta 2018.

Tiene una Licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico de Monterrey, con maestría en Administración Pública y Políticas Públicas.

$!Estos son los 11 diputados y diputadas que representarán a Sinaloa en el Congreso de la Unión

Otra reelección se registró en el distrito 6 de Mazatlán con Olegaria Carrazco Macías, abanderada solo por Morena.

Será su tercer periodo como Diputada federal, cargo al que llegó en 2018 y, con esta nueva reelección, durará hasta 2027.

Tiene una carrera técnica en Enfermería con especialidad en cuidados intensivos, otra en administración y docencia de servicios médicos, y un diplomado en tanatología.

Previo a ser servidora pública, se desempeñó como instructora clínica en la UAS, además de jefa de piso del IMSS en Mazatlán.

$!Estos son los 11 diputados y diputadas que representarán a Sinaloa en el Congreso de la Unión

La última Diputada federal electa por Sinaloa es Merary Villegas Sánchez, del distrito 7 con sede en Culiacán, quien compitió en alianza Morena-PT-VERDE.

Cursó pero no se tituló como Licenciada en Enfermería por la UAS, aunque ejerció la profesión en los Servicios de Salud de Sinaloa.

Fue Diputada local en la 62 Legislatura, de 2015 a 2018; y desde 2018 sigue como Diputada federal, cargo que ahora ostentará hasta 2027.

Plurinominales

Las morenistas Adasa Saray Vázquez y Karina Isabel Martínez Montaño también estarán en San Lázaro para representar a Sinaloa.

Adasa Vázquez es Licenciada en Psicología por la UAS. Ha colaborado en atención psicológica en los Servicios de Salud de Sinaloa, así como en el esquema IMSS-Bienestar.

Karina Martínez es oficial mayor de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Sinaloa.

El único Diputado que no es de Morena, será Mario Zamora Gastélum, cobijado por PRI-PAN-PRD.

Llega tras haber sido Senador. Previo a eso, fue Diputado local de 2007 a 2010, además de coordinador regional de la zona noroeste de Financiera Rural.

En 2021, contendió por la Gubernatura de Sinaloa, pero le superó en las urnas Rubén Rocha Moya.

$!Estos son los 11 diputados y diputadas que representarán a Sinaloa en el Congreso de la Unión

Dos casos especiales

Ricardo Madrid Pérez ocupará una curul en la Cámara de Diputados después de ser Diputado local en el Congreso de Sinaloa, cargo al que llegó como militante del PRI.

En 2023 se desmarcó del tricolor y conformó el Grupo Plural. Fue Presidente de la Mesa Directiva del Parlamento Sinaloense dos años seguidos. Ocupó la Secretaría de Desarrollo Social en el Gobierno del priista Quirino Ordaz Coppel.

Sin embargo, para estas elecciones se inscribió en la lista de plurinominales del Partido Verde en la circunscripción 3, de la CDMX.

Juan Moreno de Haro es de Durango, y es quien suplirá en la Cámara de Diputados a Héctor Melesio Cuén Ojeda, político sinaloense que alcanzó un escaño con el PRI, pero fue asesinado el 25 de julio pasado en Culiacán.