‘Estoy tranquilo... mi conciencia está tranquila’, dice Diputado Genaro García ante juicio de desafuero
El Diputado local de Morena, Genaro García Castro, expresó sentirse tranquilo pese a afrontar un juicio de procedencia que podría llevar a su desafuero.
“Estoy tranquilo porque mi conciencia está tranquila, pero claro que me incomoda, tengo 45, 46 años cuando yo ya estaba en esto y es la primera vez que me veo envuelto en una situación de esta naturaleza”, declaró.
“A quién no le va a incomodar tener a la ASE encima y a la Fiscalía. Son temas que yo no quisiera abordar, yo quisiera abordar lo personal, lo más que pudiera decir es que, en acciones que la Ley establece que en acciones iguales los tratos deberían ser iguales”, declaró García Castro.
Tanto García Castro, como ex Secretario del Ayuntamiento de Ahome; como el Alcalde Gerardo Vargas Landeros, son investigados por la Fiscalía Anticorrupción de Sinaloa por la presunta renta irregular de 126 patrullas a 171 millones de pesos, mediante un contrato adjudicado directamente.
La presunta inconsistencia fue detectada por la Auditoría Superior del Estado en la revisión de cuenta pública del 2021, llevó a cabo un seguimiento hasta 2024 y en el 2025 presentó la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
“Si bien es cierto, y eso es claro, yo firmo el contrato, el cual el contrato se llevó a cabalidad de principio a fin, las patrullas se presentaron, cumplieron el servicio, la seguridad pública se mantuvo. El contrato en sí se llevó a cabo de principio a fin.
La Fiscalía comenzó una investigación y este 25 de abril envió al Poder Legislativo una solicitud para iniciar el juicio de procedencia contra Gerardo Vargas y Genaro García, misma que fue aprobada el 28 de abril por el Pleno de la 65 Legislatura del Congreso del Estado.
Tras ello, el Parlamento citó a los funcionarios a comparecer ante las y los diputados el próximo 1 de mayo a las 20:00 horas, a una sesión extraordinaria, a la que podrá acudir para defenderse de las acusaciones, para que luego se discuta si se les quita o no el fuero.
“Si todo el procedimiento lleva a eso, que yo espero que no, pues en ese momento entrará mi suplente y yo me retiraré a enfrentar lo que legalmente tengo.
“Yo me voy a meter en el tema de lo legal en su momento, ahorita estamos en el tema del desafuero y la Comisión Instructora hará lo propio y tendrá que convocar, si encuentra elementos para mi desafuero, tendrá que convocar la Pleno y el Pleno votará mi desafuero, y en ese momento yo entraré en los términos de ver los términos jurídicos.
“El hecho de no tener fuero, tanto él como yo, no quiere decir que ya somos responsables o culpabeles de algo, no, vamos entonces sin fuero a enfrentar a la justicia, que ya serán temas en los juzgados, en los tribunales y obviamente todos tenemos derecho a defender”, dijo Genaro García.