|
Acuerdos

Firman alianza Canaco Culiacán y Junta de Asistencia Privada de Sinaloa para trabajar proyectos conjuntos

El acuerdo entre ambos organismos busca encaminar la realización de actividades, talleres, conferencias y dinámicas en conjunto para dar mayor visibilidad a las acciones del sector empresarial en beneficio de la comunidad
01/07/2025 16:29

CULIACÁN._ La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Culiacán, y la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa firmaron un convenio de colaboración encaminado a la realización de proyectos conjuntos que den mayor difusión y alcance a las acciones del sector empresarial en pro de la ciudadanía.

El presidente de la JAP, Roque Mascareño Chávez, resaltó que este acuerdo permitirá a ambas partes alcanzar sus objetivos al mismo tiempo que se difunden para lograr mayor alcance entre la comunidad.

“Además de ser amigos, tenemos las mismas causas, las mismas visiones, las mismas misiones, y unos sueños que es generar bienestar para los que nos rodean y para las actividades que nos están poniendo en responsabilidad, cada uno en su cada cual.

“Invitar a las empresas a ser mejores empresarios, a ser mejores personas, a buscar mismo sueños, mismas metas para generar bienestar en las personas que nos rodean, y la Junta tiene más de 100 instituciones o pretextos para que los comerciantes de Canaco se acerquen y hagamos equipo en todo lo que son los redondeos, la difusión, en el apapacho a la institución que va a generar mejores y mayores experiencias”, dijo.

“Hacer equipo, sorteos, rifas, difusión. Más confianza, más difusión, más penetración de las cosas positivas que estén haciendo los comerciantes en Culiacán, en Sinaloa, vamos a estarle dando mucha promoción, mucha difusión” destacó Mascareño Chávez.

El acuerdo entre ambos organismos busca encaminar la realización de actividades, talleres, conferencias y dinámicas entre la Canaco y la JAP.

La presidenta de la Cámara de Comercio, María Guadalupe Zavala Yamaguchi, señaló que desde el sector empresarial resulta benéfico dar a conocer todas las iniciativas sociales que desarrollan, pues estas se reflejan también en la productividad económica.

“Hacer conciencia con todos nuestros compañeros empresarios para que de una manera podamos hacer más conciencia y ver esa satisfacción, de ver la sonrisa y ayudar a los demás. Vamos no nada más a firmar, sino realmente esto llevarlo para adelante y dar un beneficio a toda la comunidad empresarial, a toda la comunidad en general.

“Eso es lo que planteaba con mi equipo ¿cómo llego a todo ese comercio? ¿Cómo llegamos para hacerles ver los beneficios que pueden tener en cámara? Lo que estamos haciendo por las capacitaciones, el remanente realmente invertirlo en un beneficio para que la economía pueda mejorar”, mencionó.

“Queremos hacer conciencia con todos nosotros y efectivamente ayudar a todas estas causas que tenemos”.