"Fraudean vía internet con suspuesto pagos del 50% a la CFE"
Gabriel Mercado
La Procuraduría Federal del Consumidor fue informada por la Comisión Federal de Electricidad de un nuevo sistema de fraude vía internet donde al menos 50 usuarios de Sinaloa y Sonora han sido engañados con supuestos pago de su servicio.
El encargado de la oficina de la Profeco en el estado, Miguel Ángel Murillo Monge, explicó que sostuvo la semana anterior una reunión con el comisionado de la zona norte de la CFE, quien le dijo sobre un esquema donde por correo electrónico o redes sociales ciertas personas promocionan la posibilidad de pagar tu recibo de la electricidad o liquidar un adeudo pagando sólo la mitad.
Explicó que el interesado se contacta con estas personas vía online, le piden al usuario el recibo de la Comisión y el depósito de la mitad del valor del mismo, ellos supuestamente hacen el pago e incluso le envían al "cliente" anexado el recibo ya presuntamente liquidado.
Sin embargo, el pago se hace con tarjetas clonadas o robadas, y la CFE al solicitar al banco el dinero este le responde que no puede ser cobrado por la situación irregular de ese plástico, y por ello vuelven a realizar el cobro al usuario, en el siguiente recibo, lo que está generando quejas y reclamos de los timados.
"Resulta que hay un nuevo método donde te dicen por internet: te pago tu recibo de luz al 50 por ciento de descuento, la gente acude a ese tipo de servicios, efectivamente paga por internet esa cuenta que tienes pendiente con la Comisión, pero resulta que cuando la Comisión va a cobrar ese dinero la tarjeta era clonada o la tarjeta simplemente fue robada", mencionó.
"Lo que está realizando la Comisión es que ese cobro que te estaban haciendo te lo incluyen en el mes que viene, y es cuando vienen las quejas de los ciudadanos en decir 'yo ya pagué ese recibo y ahora me lo están volviendo a cobrar', no se los están volviendo a cobrar, la Comisión le está cobrando algo que nunca recibieron porque la tarjeta con la que pagaron era una tarjeta clonada", comentó.
PAGOS POR LA RED
Miguel Ángel Murillo Monge mencionó que es un gran reto para la Profeco porque las nuevas generaciones realizan sus compras ahora por internet, y es precisamente donde se están produciendo más quejas ante esta oficina. En el caso de la CFE dijo que la mayoría de los casos se estaban presentando precisamente en Sinaloa.