Gobierno de Sinaloa apoyará con fertilizantes a cañeros en Culiacán y Eldorado
CULIACÁN._ El Gobierno de Sinaloa entregará fertilizantes a productores de caña radicados en Culiacán y Eldorado, a través del programa de agroinsumos para productores agrícolas de cultivo de caña, administrado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
Las reglas de operación de este apoyo se publicaron en el Periódico Oficial del Estado este 19 de mayo. En este programa se entregarán agroinsumos como urea, fosfato, monoamónico, nitrato de armonio y nitrato de potasio, con un subsidio de 3 mil pesos por hectárea de siembra, para cañeros de hasta 50 hectáreas.
“Creo sinceramente que no es un acto menor, independientemente de lo grande o modesto del programa, lo que yo quiero resaltar: es el primer programa de Gobierno del Estado que yo conozco en apoyo directo a los agricultores que siembran caña de azúcar.
“Finalmente es más difícil convencer que vencer, y creo que hemos estado logrando convencer al Gobierno del Estado para que muestre solidaridad y acompañamiento para que los cañeros, que de no tener fertilizantes tenían prácticamente que regar sin fertilizante, puedan acompañar su primer riego del lanzamiento de la soca con el fertilizante mínimo”, manifestó el Diputado local, Serapio Vargas Ramírez.
El Legislador, también propietario del ingenio de Eldorado, destacó que es el primer programa de índole estatal destinado a respaldar al sector cañero, lo cual demuestra solidaridad hacia el gremio para mejorar la producción.
“Yo no tengo ningún antecedente similar, lo quisiera tener pero no lo tengo. Lo que sí existe es que algunos productores de caña fueron incluidos en el programa de Fertilizantes para el Bienestar del Gobierno federal.
“No tengo noción de ningún programa estatal en Sinaloa que se aperture en favor de los productores de caña, por eso digo que no es una cosa que no sea relevante para nosotros. Los productores de caña es relevante que estar atentos, por primera vez la disposición del esfuerzo por salvar la caña”, expresó.
“Este programa va destinado a aproximadamente unos 400 productores cañeros del Valle de San Lorenzo, estamos hablando de la parte sur de Culiacán, no solamente de Eldorado, sino productores de la sindicatura Emiliano Zapata, Abuya, algunos de Quilá y algunos de la sindicatura de Costa Rica. Más o menos hablamos de 400 productores”, precisó Vargas Ramírez.