|
Multas

Gobierno del Estado investiga a ex colaboradores de Sates por multa del SAT

De acuerdo con lo que arrojen las indagatorias, se procedería a que el Tribunal de Justicia Administrativa tome el caso para resolver si se fincan responsabilidades y sanciones a los señalados, explica vocero

CULIACÁN._ La Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado de Sinaloa inició un procedimiento administrativo, en contra de ex funcionarios del Servicio de Administración Tributaria del Estado, reveló el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.

Este proceso buscaría señalar a los responsables de una serie de auditorías irregulares realizadas a Coppel y Grupo Ahre, durante el mandato gubernamental del priista Quirino Ordaz Coppel, las cuales provocaron una multa del Servicio de Administración Tributaria hacia el Gobierno de Sinaloa, por incumplir con un convenio de colaboración.

Dicha sanción lastró el presupuesto del estado para 2025, y generó que la Secretaría de Obras Públicas recibiera 400 millones de pesos. Para subsanar esto, el Congreso del Estado aprobó al Gobierno la solicitud para un crédito por 2 mil 300 millones de pesos, para destinarlos a 36 obras.

“A través de la Secretaría de Transparencia se ha iniciado un proceso administrativo en relación a quienes estuvieron directamente como responsables en el Sates.

“De lo que aquí resulte habrá de pasar al Tribunal Administrativo, ¿hasta dónde pueden llegar las investigaciones? Pues será resultado de las investigaciones”, informó Feliciano Castro.

El Secretario General pidió no adelantarse a culpar a algún ex funcionario, pues debe esperarse a lo que revelen las investigaciones.

Vertió este comentario en respuesta a si el ex Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, sería investigado como uno de los responsables de dichas inconsistencias.

“No podemos anticipar ningún juicio en contra de ninguna persona en ninguna circunstancia, en tanto no se demuestre responsabilidad, pues partimos de la presunción de inocencia.

“No vamos a juzgar anticipadamente a nadie, lo cierto es que Gobierno del Estado tiene la definición de que se haga la investigación correspondiente, esta ya se ha iniciado”, dijo.

El vocero del Gobierno de Sinaloa destacó que el Congreso aprobó de forma unánime la solicitud, cuya iniciativa presentaron el 8 de enero y se avaló para el día 10, en sesión extraordinaria.

“Nuestro reconocimiento al Congreso del Estado, a todas y todos los diputados, fue unánime la aprobación”, expresó Castro Meléndrez.