Gobierno se preocupa más por continuidad que por resolver la seguridad: Miguel Taniyama
El Gobierno en Sinaloa se encuentra más preocupado en establecer el proyecto partidista para continuar en el poder, que en atender y resolver la crisis de seguridad que debería ser la prioridad, criticó el chef y empresario culiacanense, Miguel Taniyama.
En el marco del conversatorio “El Futuro de Sinaloa ¿Hacia dónde y cómo?”, Taniyama aseveró que la administración pública es parte de la problemática de inseguridad que atraviesa la entidad desde septiembre del 2024, como consecuencia de una pugna interna del Cártel de Sinaloa que ha provocado una ola de violencia.

“El gobierno es parte del problema, es uno de ellos de ese problema. El gobierno bien manejado debe ser justo, el gobierno bien manejado en manos de seres humanos buenos, preparados, honestos, debe ser la fábrica del progreso, la fábrica de la justicia de la sociedad.
“El gobierno está más preocupado por la continuidad que por resolver la seguridad, el progreso y la oportunidad para los sinaloenses. De ahí debemos de partir, el reclamo es genuino, es real”, manifestó Miguel Taniyama.
Enfatizó que en Sinaloa no puede esperarse un progreso social y económico si no se tiene primero un entorno seguro que permita a la ciudadanía realizar sus actividades con normalidad.

La contingencia actual, apuntó, debe asumirse como una oportunidad para trabajar en un verdadero cambio, el cual se había confiado en un proyecto prometido por la izquierda, pero que no ha concretado.
“No podemos hablar de cualquier otro progreso o cualquier otro acuerdo, si no tenemos seguridad, si no nos sentimos que podemos desplazar, que podemos y formar a nuestros hijos en el libre tránsito.
“La crisis es oportunidad, y Sinaloa tiene la gran oportunidad de marcar el rumbo. De hacer a un lado el apetito insatisfecho de esa izquierda mentirosa, cobarde y vil que es parte del problema que estamos viviendo. ¿Miedo? Sí, sí hay miedo, pero más miedo a seguir en manos de ellos, más miedo en no afrontar la realidad y construir nuestra nueva verdad”, expresó el empresa culiacanense.
Sostuvo que desde la ciudadanía debe construirse un frente para revertir la crisis en el estado.
“Hoy se instala la resistencia en Culiacán. Para los que gritan y dicen que no hay oposición, sí hay oposición. Hay una oposición que va a hacer un cambio, no como el que hicimos hace poquito hace 8 años, 9 años, cuando se fue el PRI, que se fue por hartazgo de los mexicanos.
“Tengo terror de poder seguir soportando un gobierno como el de Morena, un gobernante como Rubén Rocha, una esperanza como de Imelda Castro o el Senador [Enrique] Inzunza, y les pongo nombre porque no debemos permitir que continúen la gran desgracia de Sinaloa”.