|
Noticiero

Hay 42 iniciativas para reformar la Ley Orgánica de la UAS, señala Feliciano Castro

Un proceso ‘enredado’ en los tribunales ha impedido que haya una reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, señaló el Diputado local morenista

Con la iniciativa que presentó Sergio Mario Arredondo, el Congreso de Sinaloa ha recibido por lo menos 42 iniciativas de reforma de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, señaló el Diputado local, Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

En Noticiero Noroeste, expresó que dicha ley no ha podido reformarse debido a que existe un grupo de interés vinculado a un partido local que controla a la Universidad.

“Me refiero explícitamente a la fuerza política vinculada al Partido Sinaloense, son ellos los que desde dentro de la Universidad, violan la autonomía universitaria, socavan la libertad, socavan el derecho a la educación en condiciones donde los jóvenes puedan desplegar de manera plena el proceso de aprendizaje en la Universidad”.

Además, explicó que a pesar de que hay muchas iniciativas, no ha habido avances en esta reforma ya que el proceso está ‘enredado’ en los tribunales, donde consejeros universitarios y autoridades universitarias han interpuesto amparos, con los que jueces han otorgado suspensiones y emitido sentencias que han limitado al Congreso de Sinaloa.

“Por ejemplo, recientemente un juez resuelve y declara que los recursos propios de la Universidad son recursos privados agraviando todo criterio constitucional, legal, agraviando la inteligencia de los universitarios y de la propia opinión pública y los sinaloenses. Resuelve también que los funcionarios, las autoridades universitarias no son funcionarios públicos; este tipo de maniobras han impedido que avancemos. Pero lo quiero decir categóricamente, la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa es ineludible”.

Este martes, el Diputado local sin partido, Sergio Mario Arredondo Salas, presentó ante el Congreso de Sinaloa una nueva iniciativa para reformar diversos artículos y fracciones de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, entre ellos, el al artículo 10, que define las facultades de la UAS para cumplir su fin educativo; al 23, sobre la integración y facultades del Consejo Universitario; al artículo 63 referente al proceso de elección de directores; o al 49, acerca de la formulación del proyecto de presupuesto.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!