|
Investigación

Hijos de Óscar Lara niegan nexos con el narcotráfico en Sinaloa

Los hermanos Lara Esquer negaron las acusaciones del diario El País, donde señalan que Óscar Lara Aréchiga tuvo nexos con el narco, por lo que ahora su viuda e hijos son investigados por el Gobierno de Andorra

Los hermanos Óscar y José María Lara Esquer negaron las acusaciones de nexos con el narco y grupos delincuenciales de los que fue señalado su padre, el ex diputado priista Oscar Lara Aréchiga en el reportaje publicado el día de hoy por el diario El País.

El reportaje titulado “Andorra vincula con el cártel de Sinaloa a un diputado del PRI fallecido e investiga a sus herederos” señala que el difunto priista es investigado por el Gobierno de Andorra por mover de manera ilícita 17 millones de dólares en paraísos fiscales, mediante una técnica de evasión de capitales.

José María y Óscar, herederos del político priista, quienes ahora son investigados por el Gobierno de Andorra, explicaron a medios de comunicación que el origen de la riqueza y bienes de su familia proviene del arduo trabajo de sus padres y no por actividades ilícitas como señala el reportaje, así mismo negaron todo tipo de nexos con el cártel de Sinaloa o cualquier otro grupo delincuencial.

“Quiero aclarar enfáticamente que ni mi papá, ni mi mamá, ni mis hermanos ni yo formamos o hemos formado parte de alguna mafia o cartel en específico del cártel de Sinaloa o de ningún otro cártel o grupo del crimen organizado”, declaró Óscar.

“El dinero que mi papá y mi familia han logrado obtener a lo largo de los años han sido producto del trabajo y del esfuerzo de mi padre y de mi madre así como de lo que mis abuelos, en su momento, les hayan heredado”.

Lara Esquer comentó que su difunto padre, quien fue Secretario de Administración y Fianzas en el Gobierno de Juan S. Millán y Diputado federal por Sinaloa de 2009 a 2012, se desempeñó como banquero en empresas nacionales e internacionales por su habilidad en las finanzas.

“Entre estas empresas donde mi papá trabajó o participó de una u otra manera se encuentra nacionales, regionales, locales e internacionales como el Grupo Financiero Banorte, en la que fue Presidente del Consejo Regional y Nacional, Grupo Financiero Banamex, el Grupo de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, en Grupo Bis, en Grupo Ferrox, en algunas desarrolladas inmobiliarias, entre otras empresas”, detalló.

“Por lo tanto durante los más de 40 años que mi papá logró trabajar y que le valieron un gran esfuerzo y sacrificio pudo formar un patrimonio digno y justo tanto a nivel de bienes inmuebles, ahorros e inversiones bancarias, nada de lo que logró acumular fue por cuestiones ilegales o tramposas, todo fue producto de su esfuerzo y sacrificio en el trabajo”.

Afirmó que los herederos tienen una cuenta en Andorra, pero que ésta proviene de dinero lícito. Por lo que dijo no hay ninguna prueba real para estar siendo investigados por las autoridades de Andorra.

“Tienen una carpeta de investigación basura, basada en puras sospechas, prejuicios y en artículos de la prensa tanto mexicana como de la que ellos mismos filtran al diario El País sin prueba alguna de nada”, declaró.

El hijo de Lara Aréchiga señaló que son calumnias por lo que están analizando la posibilidad de interponer una demanda contra el Gobierno de Andorra, el banco donde se encuentra el capital y el diario El País por difamar y manchar el nombre de su padre.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!