|
Violencia

Iglesia de Culiacán vivió en carne propia la crisis de seguridad con la desaparición por horas del Padre Yovani, lamenta Obispo

La investigación se realizará desde la Fiscalía General del Estado, y la salud del padre se encuentra íntegra, informó Monseñor Jesús José Herrera en la Misa Crismal
15/04/2025 14:43

La Iglesia católica de Culiacán vivió de primera mano la violencia presente en Sinaloa ante la desaparición por algunas horas del sacerdote Jesús Yovani Gómez Cruz, lamentó el Obispo de Culiacán Jesús José Herrera Quiñonez.

El sacerdote fue retenido contra su voluntad desde la mañana del domingo 13 de abril y liberado la tarde del lunes 14 de abril.

“Toda persona es digna de respeto y como Iglesia siempre oramos por quienes son violentados en sus vidas y en su dignidad. Estos días hemos vivido en carne propia lo que muchas familias viven cotidianamente ante la retención, desaparición, secuestros o muerte de muchas personas”, dijo.

Señaló que la investigación se realizará desde la Fiscalía General del Estado, y que la salud del padre se encuentra íntegra.

“En este caso, toda la investigación estará a cargo y ha estado a cargo de la Fiscalía del Estado y estamos en espera que nos den más resultados, demos gracias a Dios por la vida del Padre Yovani y gracias a Dios por su perdón a su familia y su iglesia”

Los comentarios del Obispo de Culiacán fueron realizados durante su sermón en la Misa Crismal en la Catedral de Culiacán.

“Le damos gracias a Dios por habernos regresado con bien al Padre Yovani. Ayer pude hablar por teléfono con él ayer en la noche. No lo lastimaron y estaba esperando en donde lo dejaron para que la Fiscalía del Estado lo recoja y lo traiga de nuevo a su familia. Familia de sangre y familia sacerdotal”, mencionó.

“Nos unimos a la alegría de los familiares del Padre Yovani por recuperar a su hijo, pues sé que todos los sacerdotes con sus comunidades estuvieron atentos y en oración”.

El lunes 14 de abril se publicó la ficha de búsqueda del Padre Jesús Yovani, de 39 años de edad y originario de Los Mochis, que había sido visto por última vez el 13 de abril en la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos, El Tamarindo.

La tarde del lunes se informó que el padre fue localizado con vida.

“Quiero agradecer también a la Fiscalía del Estado y a la Secretaría de Gobernación, a la conferencia del Episcopado Mexicano por su cercanía y colaboración inmediata ante este hecho, ante este acontecimiento”, mencionó el Obispo.