"Implementarán programa “Primero de Primaria es muy tarde” para niños de hasta 5 años de edad"
CULIACÁN._ La Secretaría de Educación Pública y Cultura lazó el programa “Primero de Primaria es muy tarde”, con el que pretende crear políticas públicas para la educación inicial en Sinaloa.
A través de éste se contempla que los niños de 0 a 5 años de edad puedan tener acceso a atención y desarrollo de la primera infancia.
El programa consta de cinco ejes: medición del desarrollo infantil, el cual se realizará con base en la cédula de desarrollo infantil; adecuaciones curriculares en el nivel preescolar, formación de agentes promotores del desarrollo infantil, articulación intersectorial y la campaña de sensibilización con padres de familia.
“Con esa información vamos a poder influir o incidir en las prácticas docentes, las que viven en el aula todos los días”, dijo en su discurso el Secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López.
Actualmente en Sinaloa hay un padrón de 314 mil niños de entre 0 a 5 años de edad, de los cuales el 31 por ciento es atendido en preescolar.
De acuerdo con datos proporcionados por Mejía López, de cada 10 niños en Sinaloa, cuatro forman parte de algún programa de desarrollo infantil, de estos cuatro, tres presentan un desarrollo deficiente, cifra que está por encima de la media nacional que es dos.
Hasta la fecha, 144 docentes han sido capacitadas con el diplomado de desarrollo infantil para implementar el programa.