|
Trámite

Inicia plazo para presentar Declaración Patrimonial para trabajadores del Gobierno de Sinaloa

Del primero al 31 de mayo, más de 70 mil personas servidoras públicas del Gobierno del Estado y Organismos Públicos Descentralizados, deben ingresar al portal declaranet.sinaloa.gob.mx y cumplir para evitar sanciones

Este primero de mayo inicia el plazo de 30 días para que las personas servidoras públicas que laboran en el Gobierno del Estado y organismos públicos descentralizados presenten su declaración patrimonial y de intereses 2024 en la modalidad de modificación.

Con el objetivo de que todos los trabajadores de la administración pública estatal cumplan en tiempo y forma con su obligación constitucional, la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) realizó la jornada de capacitación En Mayo Declaramos, con la participación de mil 100 servidores públicos adscritos a 57 entes públicos.

La clausura de la jornada que constó de 7 sesiones de trabajo en las que se brindó información precisa del llenado de los formatos, las sanciones, así como, la identificación de si corresponde realizar la declaración simplificada o completa, estuvo a cargo de la Dra. María Guadalupe Ramírez Zepeda, Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas.

La Titular de la STRC subrayó que todos los servidores públicos tienen el compromiso de conducirse con ética, honradez y honestidad y el ejercicio de las declaraciones patrimoniales, es un instrumento preventivo que permite no haya ninguna duda de la evolución patrimonial de cada uno de los trabajadores del Poder Ejecutivo.

Para el cumplimiento, se debe ingresar al portal declaranet.sinaloa.gob.mx; actualizar la información que solicita cada uno de los formatos, considerando que los datos deben corresponder al ejercicio 2023 y que la CURP es el usuario de cada servidor público.

La declaración patrimonial la debe presentar toda persona con empleo, cargo o comisión en la administración pública estatal, sin distingo de categoría de base, confianza, prestación de servicios o jerarquías.

Una vez concluida la declaración en línea, se debe imprimir el acuse de presentación de la misma y entregarlo en el departamento de Situación Patrimonial o ante los órganos internos de control, de manera particular quienes laboren en organismos públicos descentralizados.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!