"Instalan en Sinaloa sistema para proteger a menores"
CULIACÁN._ Como parte de la nueva legislación enfocada a la protección de los derechos de los menores, se instaló el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Raúl Pérez Miranda, secretario ejecutivo de este sistema, dijo que mas de 26 mil niños se han separado del trabajo y 627 se han reintegrado a sus familias.
Mencionó que con este sistema se tendrán los mecanismos para contribuir la protección de sus derechos, y en 10 municipios se ha avanzado en este proyecto.
La representante adjunta de Unicef México, Alison Sutton, destacó que los niños deben ser el eje prioritario de todos los gobiernos, y la aprobación de la ley en la materia ha sido trascendente.
El sistema, dijo, brinda mecanismos de coordinación y mandata los recursos necesarios para ello.
Reconoció esto como un momento clave e histórico que cambiará la vida de los infantes y adolescentes en el estado.
Claudia Alonso Pesado representante de la Segob, dijo que la importancia de este sistema a nivel nacional es un cambio de paradigma con nuevas reglas donde buscan dejar de pensar que los niños son sujetos de asistencias, sino que son titulares de derechos como todos los mexicanos.
Resaltó que esta es una nueva visión para los adultos, y se llega un poco tarde con la reciente legislación.
"No somos dueños de los niños, niñas y adolescentes, hay que eliminar el adulcentrismo", expresó.
Refirió que los niños piensan y manifiestan sus ideas, y son protegidos y acogidos por el Estado y no sólo por la familia.
El Gobernador Mario López Valdez dijo que no se trata de "expropiación" de los niños de sus familias.
Señaló que muchos de los problemas se dan en el interior de las familias, y por ellos el gobierno ahora intervendrá.
Anunció que el DIF estatal hará una casa cuna y se renovarán las oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Menor.