Intercamaral de Culiacán muestra optimismo por plan ‘Culiacán en Movimiento’, para reactivar vida nocturna en la capital
El Consejo Intercamaral de Culiacán expresó su optimismo ante la implementación del plan de seguridad “Culiacán en Movimiento”, presentado por autoridades de seguridad local y federal en la capital de Sinaloa, con el objetivo de reactivar las actividades productivas en horario nocturno.
El presidente del Consejo Intercamaral Juvenil de Sinaloa, Rafael Izábal Sanz, afirmó que este tipo de medidas tomadas por el Gobierno permitirán recuperar la confianza de la ciudadanía para salir en las noches.
“Creemos que este operativo viene a beneficiar y nos sentimos optimistas en que se vea la diferencia, y por lo pronto es lo que podemos comentar”.
“Estamos optimistas en que este tipo de acciones van a venir a beneficiar y van a hacer un cambio”.
“Cerramos con eso en que invitamos al empresariado a levantar las cortinas, es lo que necesita hoy Culiacán, retomar los espacios que los tenemos perdidos. La idea es que este tipo de medidas le den certeza a la ciudadanía , le den certeza al empresariado de poder abrir las cortinas”, manifestó.
Apuntó que la meta de este dispositivo de seguridad es poder implementarlo durante toda la semana.
“A como tenemos la idea de que funcione, a que se vayan extendiendo a toda la semana no nada más viernes y sábado, creemos que el tiempo pudiera ser menor”, dijo.
Enfatizó que el primer paso para impulsar a la gente a retomar las actividades económicas en la noche es que el sector productivo mantenga sus puertas abiertas para resistir a la adversidad.
Destacó la unión entre los diferentes organismos y cámaras empresariales para salir adelante de la parálisis que ha supuesto la crisis de seguridad en Sinaloa.
“La primera parte tiene que ser de nosotros, levantar las cortinas. Vamos empezando por eso, levantar las cortinas, incluso ya se empieza a ver, hay restauranteros que ya están tomando esa responsabilidad, que están levantando las cortinas. Hay negocios que dicen “yo ya quiero extenderme, yo ya quiero que haya condiciones, estas medidas vienen a hacer eso.
“Cada uno tenemos a nuestros agremiados y toda esta información la estamos bajando, y sobre todo gestionando, nosotros seguramente seamos las voces que estemos presentes de ‘oye, qué está pasando’. Nos acompañan los restauranteros, nos acompaña Coparmex, nos acompaña Canaco, cada una de las cámaras van a estar muy cercanas a sus agremiados para ver cuáles son las situaciones que están viviendo, si esto está funcionando y si esto necesita ser perfectible”, resaltó Rafael Izábal.