Intercamaral de Culiacán urge a Gobierno a atender homicidios, robos de autos y comercios
El Consejo Intercamaral de Culiacán urgió al Gobierno de Sinaloa a atender el alza en la incidencia de homicidios, así como los robos de vehículos y a locales comerciales, a través de un pliego petitorio dirigido al Gobernador Rubén Rocha Moya.
El órgano representativo del gremio empresarial exige acciones transparentes y con resultados para rescatar el bienestar comunitario y desarrollo económico.
Dicho desplegado, segmentado en tres puntos, señala que el alto número de homicidios registrados desde septiembre de 2024 ha provocado una sensación de vulnerabilidad en la ciudadanía y por consecuencia en el sector productivo.
“Solicitamos a usted y a las instancias correspondientes, implementar acciones contundentes y coordinadas que permitan reducir estos índices delictivos y devolver la paz a nuestras calles”.
Luego, respecto a los robos de vehículos se menciona que además de afectar la movilidad y patrimonio de las familias culiacanenses, representan un obstáculo en la operatividad de negocios y giros comerciales.
“Exigimos estrategias claras, medibles y transparentes que puedan frenar esta problemática y restituir la confianza ciudadana”, puntualizó.
El tercer punto integrado en el pliego petitorio llama a las autoridades a atender el delito de robo a comercios, ya que este frena el dinamismo económico, desincentiva la inversión, genera pérdidas y debilita el tejido empresarial.
“Solicitamos reforzar las acciones de seguridad en zonas comerciales, investigar y judicializar estos delitos, y ofrecer canales eficientes de atención y prevención para el sector afectado.
“Como Consejo Intercamaral, reiteramos nuestra disposición al diálogo, al trabajo coordinado y a la participación activa en soluciones conjuntas. No obstante, dejaremos constancia y vigilancia pública en torno al actuar de las autoridades correspondientes frente a estos tres ejes fundamentales que hemos definido como prioritarios para el bienestar de nuestra ciudad y el desarrollo económico de nuestra entidad”, concluye el pronunciamiento de la Intercamaral.