Internos de centros de rehabilitación están con sus familias, y los espacios quedaron sin personal tras ataques: Salud
Los usuarios de los centros de rehabilitación de Culiacán que fueron agredidos la jornada del lunes 7 de abril salieron de estos espacios y se fueron con sus familias, además de que el personal desalojó los centros, informó el Secretario de Salud en Sinaloa Cuitláhuac González Galindo.
El funcionario mencionó que los seis centros de rehabilitación que fueron agredidos en Culiacán se encuentran vacíos, uno de ellos fue escenario de una masacre que dejó 9 personas sin vida y cinco fueron irrumpidos por civiles armados que liberaron a los pacientes.
“Lo que se nos notificó por parte del área de CEPTCA (Comisión Estatal de Adicciones Sinaloa) es que les pidieron que se fueran, los desalojaron, pero no nos reportaron alguna agresión al interior. Los que tienen familia pues todos se fueron con sus familias. Tenemos el caso de una extranjera que la reubicamos, nada más en Navolato. Pero bueno, los centros pues se quedaron se quedaron sin personal”, dijo.
El titular de servicios de salud indicó que el Gobernador Rubén Rocha Moya ordenó que se vigilarán los centros de rehabilitación para inhibir posibles situaciones de seguridad.
“La indicación del Gobernador fue mandar la relación de todos los centros que tenemos registrados, se mandó el informe con los nombres, con las ubicaciones y ya traen una supervisión. De hecho, ahorita acabo de pasar por un centro y ya estaban ahí las patrullas. Ya traen ellos ahorita una dinámica de vigilancia de centros de rehabilitación”, mencionó.
El funcionario descartó que los centros de rehabilitación sean reubicados.
“Es complejo reubicar. Ayer se fueron muchas personas, afortunadamente se fueron con las familias. Eh, lo que sí podemos hacer es incrementar la supervisión, la vigilancia, que es lo que se tiene ahorita y vamos a estar pendiente”, comentó.
El lunes 7 de abril se registraron ataques coordinados contra centros de rehabilitación, dejando un saldo preliminar de nueve personas muertas, al menos cinco heridas y más de 260 liberadas, tras ser forzadas a salir de diversas clínicas.
La masacre ocurrió en el primer centro atacado en la jornada, alrededor de las 02:05 horas en un inmueble de dos plantas habilitado como clínica de rehabilitación, ubicado en la intersección de las calles Cerro de San Cayetano y Cerro de La Silla, en la colonia Colinas de San Miguel. Ahí fueron asesinadas 8 personas y una más murió mientras recibía atención médica.
Después fue privado de la libertad del presidente de la Unión de Redes de Centros de Rehabilitación en Sinaloa, Guillermo Rodríguez Gaxiola, que fue localizado sin vida.
Desde el inicio del conflicto interno en el Cártel de Sinaloa, el pasado 9 de septiembre, hasta el 7 de abril, se han documentado al menos 12 ataques armados contra centros de rehabilitación en distintos puntos del estado.
En total en el Estado hay 256 centros de rehabilitación, 102 sí se encuentran regulados y 154 no están regulados. El centro en el que ocurrió la masacre sí estaba regulado.