|
Activismo

Invitan colectivas a luchar antes, durante y después del 8M

Colectivas feministas de Culiacán dan a conocer una parte del itinerario de actividades que están preparando para el Día de la Mujer

CULIACÁN._ En conmemoración del Día de la Mujer, la colectiva Amapas del Norte, en conjunto con otras asociaciones y activistas independientes, invitan a las mujeres de Culiacán a manifestarse este 8 de marzo por su derecho a la libertad y la erradicación de la violencia de género.

Sin embargo, el llamado es para que luego de dicha fecha las manifestaciones y la lucha no desaparezcan, pues tal como la violencia no se va, la lucha debe perdurar antes, durante y después, resaltó Karen Alexa Yanes, activista de Amapas del Norte.

“No es como una celebración ante la mujer, sino es un grito y una manifestación en todas las cosas de violencia y situaciones donde estamos en riesgos y no viviendo libremente, no queremos seguir viviendo con miedo”, agregó.

Karen Alexa compartió la agenda de actividades que realizarán el próximo miércoles, las cuales iniciarán en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, mejor conocida como La Lomita.

La concentración comenzará en la conocida parroquia ubicada en la Avenida Álvaro Obregón a las 15:30 horas, para marchar rumbo a la Catedral de Culiacán a las 16:00 horas, en donde encontrarán diversas actividades.

A las 17:00 horas, tras arribar a la Plazuela Obregón, familias en busca de justicia tomarán el micrófono para compartir testimonios, así como todas aquellas niñas, jóvenes y adultas que quieran expresar vivencias dolorosas por cuestiones de género.

En el destino encontrarán el Bazar Las Plebes, en el que emprendedoras locales promoverán sus productos y servicios, al igual que funcionará como un centro de acopio para productos de salud menstrual e higiene personal, que llevarán a un Centro de Rehabilitación de Mujeres, al Centro Penitenciario y al Asilo de Personas Adultas Mayores.

“Se facilitará un espacio de contención emocional para quien llegué a requerir... es un día emotivo que trae consigo reflexión y confrontación ante situaciones dolorosas”, comentó Karen Alexa.

Proporcionarán además un espacio para poner un tendedero de denuncias a violentadores y deudores alimenticios, además de brindar clases de Autodefensa Feminista.

Las mujeres artistas de Femenino Sounds interpretarán un programa musical, para después dar el espacio a quienes quieran leer textos, poesía o dar cualquier clase de manifiesto con perspectiva de género.

Habrá una intervención en el que usaran aserrín pintado para esculpir algo referente al 8 de marzo, al igual que contarán la historia de dicho día.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!