|
Derechos laborales

Jubilados y pensionados de Gobierno exigen pagos de fondo de vivienda, en Culiacán

Son mil 600 los pensionados que han demandado para exigir se les regrese el 5% del fondo de vivienda al que tenían derecho y no se les respetó, esto desde hace siete años

CULIACÁN._ Un pequeño grupo de jubilados y pensionados a quienes se les debe el pago de su fondo de vivienda desde hace siete años se plantaron en la explanada de Gobierno para exigir su pago al Gobernador Rubén Rocha Moya.

Leticia Salazar, una de afectadas que ya demandó hace tiempo para exigir este derecho, señaló que son alrededor de mil 600 personas las que han interpuesto una demanda por esto.

“Estamos demandando que el señor Gobernador nos diera una audiencia para exponerle la problemática del cinco por ciento del fondo de vivienda, tenemos de las demandas aproximadamente mil 600 desde hace como siete años”, señaló.

Explicó que hasta ahora han comenzado a salir las demandas a favor y se les reconoció el derecho, y que el Gobierno del Estado tiene que entregar esa aportación que en su momento debió haber hecho, ya que es un ahorro para el trabajador.

“Ya comenzaron a salir las demandas solucionadas, pero están detenidas porque también el señor Gobernador me imagino que tiene que dar un visto bueno, porque es el del dinero”, dijo.

La persona afectada señaló que desde hace siete años durante la administración de Mario López Valdez y el Gobierno de Quirino Ordaz Coppel han continuado con esta problemática.

Recordó que esta no es la primera vez que se plantan en el Palacio de Gobierno en búsqueda de una respuesta por parte del gobierno, pero que no se les ha brindado solución alguna.

“Por ese motivo nos estamos manifestando ahorita y nos vamos a seguir manifestando hasta que se le dé solución”, comentó.

“Nos dijeron que no teníamos derecho, siempre, siempre, hasta que comenzaron a cambiar las cosas, hicimos la demanda, y tenemos siete años en la lucha, aún así y pues las autoridades federales nos dieron las razón, que sí teníamos el derecho, que no había prescrito, porque eso nos dijeron que había prescrito en la acción, y que gobierno tenía que entregarnos ese cinco por ciento”, comentó.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!