|
Gobierno

La transparencia y rendición de cuentas es la constante en el Gobierno de Sinaloa, dice Rocha Moya

En el último informe de la ASF correspondiente a la revisión de la cuenta pública de 2024, Sinaloa registró cero observaciones de montos por aclarar
01/07/2025 14:34

Después de que la Auditoría Superior de la Federación expuso que el Gobierno de Sinaloa no presentó observaciones en las auditorías por segundo año consecutivo, el ejecutivo estatal emitió un comunicado asegurando que la transparencia es un eje rector de la actual administración.

El comunicado desglosa una serie de comentarios que se le atribuyen al Gobernador Rubén Rocha Moya, con el enfoque de defensa de su administración.

“El Gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que la transparencia y rendición de cuentas ha sido una exigencia durante su Gobierno, y reiteró que así seguirá siendo en lo que resta de su mandato, esto luego de congratularse por el resultado dado a conocer por la Auditoría Superior de la Federación, lo que refleja el cumplimiento de todas las secretarías de su administración en el buen manejo del presupuesto, que permitió salir con cero observaciones por segunda vez consecutiva”, se celebra en el desplegado.

El pasado lunes 30 de junio se reveló que por segundo año consecutivo el Gobierno del Estado registró cero observaciones de montos por aclarar por parte de la Auditoría Superior de la Federación, luego de auditar la primera parte de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2024 de las 32 entidades federativas.

Las auditorías son procesos de inspección del ejercicio de recursos públicos, y al no presentar observaciones puede determinarse que en Sinaloa no existieron manejos opacos, poco precisos o irregulares en los recursos inspeccionados.

Los resultados de la ASF fueron presentados por el auditor David Rogelio Colmenares Páramo durante la Primera Entrega de Informes Individuales de Auditoría, correspondientes a la Cuenta Pública 2024, donde Sinaloa, junto con otros ocho estados, salieron sin montos por aclarar.

Colmenares Páramo precisó que en materia de observaciones cuantificadas, Sinaloa, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo, quedan exentos de observaciones.

“Con este desempeño, el Gobierno de Sinaloa refuerza la confianza ciudadana y reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas”, se menciona en el desplegado del Gobierno de Sinaloa.