La votación de la UAS es un primer capítulo en su democracia: Sergio Arredondo
El ex Diputado local y académico de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Sergio Mario Arredondo Salas, consideró que las pasadas votaciones donde participó la comunidad estudiantil es un primer capítulo en su vida democrática.
“El derecho a votar, de poder construir democracias está por todo el mundo, entonces, una institución educativa no puede estar ajena a los procesos sociales que se desarrollan en el País”.
“Hay quienes quieren ver este capítulo como culminante, como el fin de algo, yo creo que eso es erróneo, la democracia en la Universidad se va a ir consolidando con el paso del tiempo”, manifestó.
En Noticiero Noroeste, indicó que todos los procesos democráticos son perfectibles, en relación a que en la contienda, los aspirantes violaron el artículo 38 de la Ley Orgánica de la UAS, al participar en actos proselitistas, que prohíbe la normativa.
El pasado 4 de abril, comparecieron Jesús Madueña Molina y la académica Denise Azucena Díaz Quiñonez, ante la comunidad universitaria para presentar sus propuestas en busca de alcanzar la Rectoría para el periodo 2025-2029, previo al día elecciones.
Ahí, fue interrumpida la comparecencia de Díaz Quiñonez y tuvo que salir de protocolo por universitarios a favor del Rector, quienes denostaron con gritos a la académica.
En ese momento, la candidata dejó el atril para dirigirse al público y denunciar una serie de actos de hostigamiento y persecución en su contra durante la contienda electoral.
Cerca de las 11:00 horas del día, llegó el Rector Jesús Madueña Molina a su comparecencia, arropado por estudiantes y docentes que, en pleno horario de clases, acudieron para sostener letreros que contenían mensajes de respaldo.
Inclusive, llevaron un cartón de la figura de San Judas Tadeo pero con la cara del Rector.
Asimismo, en plataformas digitales surgió una página llamada “Buenos Diaz UAS”, dedicada a promover la imagen de la académica a través de entrevistas, flyers y videos para resaltar la imagen y trayectoria de la universitaria.
Durante las votaciones, no había mamparas para que los estudiantes, docentes y administrativos pudieran votar de forma secreta.
Al respecto de las irregularidades, Arredondo Salas reiteró que así como la Ley Orgánica de la UAS, el proceso de votaciones es perfectible.