|
ELECCIONES

Las Aguamitas, una de las comunidades más olvidadas de Navolato: César Quevedo

Suministro de agua potable de calidad promete el candidato a la presidencia municipal por el PAN
14/04/2021 08:39

En una pequeña fosa con recubrimiento de concreto almacena agua doña Josefina Quiroz, para cumplir con todas las necesidades de su hogar.

Ella vive en Las Aguamitas, campo pesquero que se ubica a 27 kilómetros de la cabecera de Navolato.

Su dinámica de recolección de agua es rústica, en un recorrido por la comunidad el candidato a la Presidencia Municipal de Navolato por el Partido Acción Nacional, César Quevedo Inzunza, pudo ser testigo que doña Josefina tiene conectado un aljibe a una bomba que a su vez está conectada a una serie de mangueras que sirven para proveer de agua al resto de la vivienda.

Así como ella, en todo el municipio existen más de 33 mil 400 ciudadanos que no cuentan con servicios de agua potable o drenaje, de los más de 135 mil habitantes que se encuentran censados, de acuerdo a números de la Japan.

Navolato es el municipio más joven de Sinaloa, sin embargo, a 39 años de haberse conformado, los ayuntamientos no han logrado proveer del suministro a 148 pueblos que no cuentan con este servicio, lo que suma 630 casas y afecta a más de 2 mil 500 personas, y en aquellas poblaciones donde el servicio se otorga, éste es de mala calidad.

La falta de un buen servicio ha provocado a su vez un problema de cobranza por parte de Japan, quien recientemente comunicó que el adeudo de parte de usuarios asciende a 200 millones de pesos, lo que amenaza la operación de la paramunicipal, pues ante la falta de liquidez corre el riesgo de no cumplir con sus compromisos como el pago de electricidad.

Quevedo Inzunza se comprometió a abastecer de agua potable y drenaje de calidad a todas estas comunidades que han quedado a expensas de los administradores públicas que han pasado y no han dado solución a esta problemática.

“El agua corre 2 días, y 3 días no, y cuando sale, sale de pésima calidad, entonces el usuario hace como que paga y el municipio hace como que le da, y es un círculo vicioso. Hay que llegar a un punto de acuerdo donde no podemos despilfarrar el potencial de ingreso que tiene Navolato”, explicó César Quevedo en una entrevista reciente.

El candidato refiere que la manera en cómo se pueden obtener los recursos para cumplir este compromiso es otorgando primero un servicio de calidad, y una vez que éste se garantice, recuperar la cartera vencida y dar seguimiento adecuado de la cartera nueva.

“Eso debe de terminar, eso es increíble que a 30 años de metida la red de agua potable sigamos padeciendo del suministro de agua”, destacó el candidato en su recorrido.