Líder sindical de la UAdeO niega desfalco y acusa desvío de recursos por parte de ex funcionario
CULIACÁN._ Raúl Portillo Molina, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Autónoma de Occidente, rechazó haber incurrido en un presunto fraude en el fondo de vivienda sindical, luego de que, según señaló, el Rector Pedro Flores Leal lo involucró públicamente en este tema.
En rueda de prensa, el líder sindical sostuvo que tales señalamientos omiten antecedentes importantes y carecen de sustento legal.
Recordó que la denuncia por el supuesto desvío de recursos no es reciente, pues él mismo presentó una querella desde diciembre de 2023 ante la Vicefiscalía de la zona norte de Sinaloa.
“El presunto desvío de recursos del fondo de vivienda no es un tema nuevo, sino que tiene su origen en una denuncia presentada por mí el 26 de diciembre de 2023... acusando directamente al ciudadano Juan Carlos ‘N’, ex secretario de finanzas del sindicato y quien resulta responsable”, declaró Portillo Molina.

Esta denuncia, indicó, está registrada bajo la carpeta de investigación 4145/2023 y se fundamenta en una auditoría contable elaborada por un despacho externo.
El dirigente calificó las declaraciones públicas del Rector de la UAdeO como una acción tendenciosa y malintencionada que busca desviar la atención de los verdaderos responsables.
Además, señaló que tales acusaciones carecen de pruebas sólidas y vulneran principios básicos como la presunción de inocencia.
Respecto a las irregularidades administrativas, Portillo Molina afirmó que el sindicato ha mantenido transparencia ante las autoridades universitarias y que los principales problemas derivan del incumplimiento por parte de la universidad.
“El sindicato ha sido transparente en todo momento con las autoridades universitarias sobre las aportaciones que le corresponden”, dijo.
Según indicó, durante varios años no se han transferido al fondo de vivienda aportaciones patronales por un monto superior a los 25 millones de pesos, lo que afecta directamente a los trabajadores.
Asimismo, explicó que en gestiones anteriores del sindicato se asignaron préstamos de manera discrecional, beneficiando a funcionarios universitarios, lo cual es parte de las irregularidades que deben ser aclaradas.
“Más de 25 millones 400 mil pesos correspondientes a las aportaciones patronales del derecho a la vivienda de los años 2019 a 2024... no han sido transferidos al fondo de vivienda”
Portillo Molina destacó que desde el inicio de su gestión ha propuesto la creación de un fideicomiso independiente para administrar el fondo de vivienda, pero que esta propuesta no ha sido atendida por las autoridades universitarias.
Subrayó que la responsabilidad de administrar esos recursos corresponde al patrón, es decir, a la universidad, y no al sindicato.
Defendió que su labor ha sido transparente y que actuó con prontitud al detectar el desfalco.
Aseguró que está abierto a cualquier auditoría que permita esclarecer los hechos y que exige que las investigaciones sean imparciales y respeten el debido proceso.
Finalmente, afirmó que no temen a ninguna investigación, pero pidió que se eviten los linchamientos mediáticos y se garantice justicia con base en la legalidad.
“Otra cosa sería si Raúl Portillo hubiera ocultado la información... Le hice frente y atendí la situación... estamos trabajando y si alguien está preocupado por darle solución... es el secretario general”.