Llaman a vigilar compras públicas por crisis de seguridad en Sinaloa
Ante el anuncio sobre nuevas compras para reforzar la seguridad pública en Sinaloa, Marlene León Fontes, directora de la organización civil Iniciativa Sinaloa, advirtió sobre la necesidad de una vigilancia estricta en los procesos de contratación pública, ya que, en contextos de crisis, se incrementa el riesgo de corrupción.
“Recordemos que siempre cuando hay alguna crisis de cualquier tema, ya sea de salud, de educación, en este caso de seguridad, son momentos idóneos para que se cometan actos de corrupción. Entonces lo que nosotros vemos es eso, lo que ahorita Sinaloa está atravesando por una crisis de seguridad y que quizás al momento de estar en esta situación, pues se propicia para que se puedan cometer este tipo de prácticas”, expresó.
La activista subrayó que es fundamental que las adquisiciones se realicen con criterios de justificación, legalidad y transparencia.
“Es importante que las entidades fiscalizadoras pongan ojo en el tema de las contrataciones públicas por el manejo del recurso. O sea, si se va a hacer, una, es que todo sea justificado y motivado y que se abra la población, o sea, porque todo esto es de interés público”, añadió.
El Gobierno estatal ha anunciado una serie de medidas para atender la situación de violencia, incluyendo la adquisición de equipamiento para fuerzas de seguridad, como patrullas y cámaras de videovigilancia.
Sin embargo, Iniciativa Sinaloa señaló que la urgencia no debe convertirse en una excusa para omitir procesos de rendición de cuentas.
“Creo que ahorita ya tenemos muchas crisis para sumarle otra más en tema de opacidad”, concluyó León Fontes.
La declaración ocurre en un contexto donde Sinaloa enfrenta una escalada de hechos violentos vinculados al crimen organizado, lo que ha motivado una respuesta acelerada del Ejecutivo estatal y federal, incluyendo la llegada de fuerzas especiales y el fortalecimiento de estructura de seguridad.