Luis Eduardo fue el primero en emplacar su auto ‘chocolate’ en Sinaloa
Después de dos horas de espera Luis Eduardo le puso la placa a su carro mientras era rodeado de personas que le tomaban fotos y video. Pareciera un hecho simple, sin embargo, su vehículo fue el primero en ser regularizado en Sinaloa.

Luis Eduardo adquirió su vehículo en Culiacán en septiembre del 2021, y aunque nunca tuvo problemas por traer un auto “chocolate”, no dudó en acudir a darlo de alta en el Registro Público Vehicular y emplacarlo.
Obtuvo las placas de su vehículo después de las 11:00 horas de este martes, sin embargo, no le pareció largo el trámite ni la espera.
“El equipo apenas se está actualizando, están conociendo el sistema, pero mientras muy cómodo nada de tensión, fue fácil el registro y sin complicaciones”, narró.
El joven acudió a regularizar su coche porque le pareció importante para transitar libremente por la entidad, ya que nunca ha salido del municipio en él.
“Sin tener complicaciones, para que esté mi vehículo registrado también ante REPUVE”, comentó.
Durante el primer día de trámite acudió Ricardo Jenny del Rincón titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública a las instalaciones de la Feria Ganadera e invitó a la sociedad a que regularicen sus vehículos.

“Es importante que se registren los vehículos porque es de común conocimiento que muchos de los vehículos que están de forma irregular en nuestro País cometen ilícitos precisamente por eso, porque no tienen forma rastrearlos, porque no tienes forma de ubicar a los dueños”, comentó.
“Con este programa lo que se pretende precisamente es disminuir la incidencia delictiva causada en vehículos que son de procedencia ilícita”, agregó.

Los vehículos son revisados por elementos de la Policía Estatal Preventiva para que coincida el número de serie con la documentación que tiene el dueño, o que no tenga reporte de robo, y en caso que eso llegue a ocurrir hay un protocolo establecido en el que interviene la Fiscalía General del Estado, explicó Jenny del Rincón.

“Sin duda comprar un vehículo robado, hayas tenido conocimiento de eso o no, pues constituye por lo menos que el vehículo te sea retirado”, dijo.
Hasta el momento no han determinado qué ocurrirá cuando venza el plazo de regularización y haya vehículos que sigan circulando de forma ilegal, confirmó el titular del Sesesp.