|
Investigación

María Patiño, activista asesinada en Culiacán, había denunciado violencia familiar ante la FGE: Semujeres

Ana Chiquete Francis, titular de Semujeres, indicó que María Patiño había presentado esta denuncia ante la FGE, pero no hay registro de haya acudido a Cepavif o a algún centro de justicia para las mujeres en el estado
12/05/2025 21:32

CULIACÁN._ La activista, defensora de los animales, María Dolores Patiño Moreno, asesinada en Culiacán había denunciado violencia familiar ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, informó Ana Francis Chiquete Elizalde, titular de la Secretaría de las Mujeres.

La funcionaria estatal indicó que será la FGE la encargada de proporcionar detalles sobre esta denuncia, ya que Semujeres no tiene registro de que Patiño Moreno haya recibido atención en algún Centro de Justicia para las Mujeres en el estado ni a través del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar.

“Tenemos entendido que fue el caso de violencia familiar, pero será Fiscalía quien pueda precisar la información de esa denuncia ya que a Secretaría de las Mujeres a través de Cepavif o Centro de Justicia no tenemos registro de atención”, aseguró.

Francis Chiquete mencionó que ha habido peticiones de apoyo por parte de la familia en cuanto a la labor de cuidado y rescate animal que hacía María Patiño.

“Una de las labores a las que Mari dedicó su vida es, como se sabe, el rescate animal. Entonces, verificaremos todo el apoyo que se pueda dar que la familia nos solicite para que los animales que estaban bajo el resguardo de Mari puedan seguir teniendo esos acompañamientos”, apuntó.

Además, señaló que brindarán acompañamiento psicológico a la familia cuando así lo requieran. Además, buscarán otorgar el apoyo económico destinado a hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio, en este caso, a la hija menor de edad de María Patiño.

“Estaremos esperando los tiempos que la familia determine para que pueda incluirse en este programa de ‘Infancias con Futuro’, este apoyo económico para hijas e hijos y ser importante que ese es un acompañamiento integral, que sea una forma de hacer este acompañamiento no solo en ese hecho para que continúen los estudios, sino justamente el acompañamiento psicológico tanto a ella como a la familia cercana que está viviendo este proceso”, dijo.

El cuerpo sin vida de María Dolores Patiño Moreno fue localizado alrededor de las 14:10 horas del viernes 9 de mayo en la colonia Tierra Blanca en Culiacán.

La activista había sido privada de su libertad la mañana de ese mismo día por un presunto grupo armado que irrumpió en la vivienda en la que se encontraba en la colonia 5 de Mayo, cerca de las 10:00 horas.