Mocorito, Sinaloa, Badiraguato y Escuinapa, los municipios que más perdieron empleos en el tercer trimestre de 2021
De acuerdo al informe de Empleo por Municipios y Regiones Tercer Trimestre 2021 que realiza el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, hay cuatro municipios que presentaron un crecimiento negativo.
Mocorito, Sinaloa, Badiraguato y Escuinapa fueron los municipios que registraron este crecimiento negativo con -26.2, -11-.9, -5.9 y -0.6 por ciento respectivamente.
Estos municipios durante en comparación con el 2020, Mocorito había presentado un 27.9 por ciento, Sinaloa un 22.3 por ciento, Badiraguato 8.0 por ciento y Escuinapa 14.0 por ciento, por lo que son los más afectación tienen en este sentido de acuerdo a las más recientes cifras.
En esta lista, el municipio que mayor crecimiento presenta es Cosalá con 105.9 por ciento, esta mejora sustancial, es reflejo de la reapertura de la mina de la región que estuvo cerrada por más de un año y medio.
Por debajo se encuentra, El Fuerte con un 57.6 por ciento de aumento en la generación de nuevas plazas laborales durante el tercer semestre del 2021.
En el tercer lugar con mayor crecimiento, está Choix con un 28.9 por ciento. En total a nivel estatal se tuvo un 6.4 por ciento de crecimiento en la generación de empleos.
De acuerdo al análisis el empleo en Sinaloa muestra signos de recuperación tras el impacto sufrido por la pandemia Covid-19 en 2020.
De manera general, las cuatro regiones económicas de la entidad presentan un crecimiento en el número de espacios laborales al tercer trimestre de 2021. Ya que por municipios, 14 de ellos mejoraron en este indicador.
Del total de empleos promedio registrados en el tercer trimestre de 2021, la región Centro concentra el 49 por ciento del total estatal.
Conforme a los sectores que mayormente crecieron a nivel estatal: servicios muestra un 36.5 por ciento, le siguen comercio e industria ambos con un 25.4 por ciento y por último el sector primario con un 12.6 por ciento.