|
Elección

Movimiento Magisterial de Bases en Sinaloa se apunta a contienda para cambio de dirigencia del SNTE 27

El grupo integrado por docentes de niveles básico y de educación especial acusa que la actual representación sindical no atiende ni defiende los intereses de sus agremiados, por lo que es necesario conformar una planilla alterna que vele por la democratización de la sección
24/06/2025 14:08

Previo al proceso de cambio de la dirigencia de la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el Movimiento Magisterial de Bases Sinaloa manifestó sus intenciones de conformar una planilla para contender en la elección.

El grupo integrado por docentes de niveles básico y de educación especial acusa que la actual representación sindical no atiende ni defiende los intereses de sus agremiados, por lo que es necesario conformar una planilla alterna que vele por la democratización de la sección.

Entre las demandas del grupo está la democratización sindical, garantizar seguridad social digna para los agremiados y un aumento salarial.

“A nivel local este movimiento tiene como objetivo retomar a todas las fuerzas y la dignidad y organizar a todos los trabajadores de base de aquí de Sinaloa, para rescatar nuestra sección 27”, expresó Victoriano Reyes Rosas, coordinador estatal de Movimiento Magisterial

“Estamos trabajando para rescatar a nuestra Sección 27. Vamos con este movimiento de carácter crítico, no venimos a callar a nadie, venimos a transformar. Nuestro propósito muy claro es rescatar el sindicalismo que le sirva a los trabajadores de la educación”, dijo.

La coordinadora estatal de Primarias Federales del movimiento, Silvia Marcela Moreno Torres, enfatizó que su eje principal es conformar un frente que aspire a la dirigencia sindical, y desde ahí involucre a las y los agremiados.

“Somos una expresión plural, democrática e incluyente, que nace desde las aulas, que nace desde los escenarios escolares, desde las comunidades escolares, desde la vida real del magisterio”.

“Aquí determina la base trabajadora, aquí influye, decide e impulsa la voz colectiva. Nosotros sabemos que nuestro movimiento no nació ni nace de la cúspide, nace a partir de la realidad escolar, del corazón de las aulas, somos maestras y maestros que vivimos diariamente el abandono de la organización sindical a la que pertenecemos”, afirmó.

“Queremos rescatar el sindicalismo, las características del sindicalismo, ese valor de lucha, esa dignidad que se ha estado perdiendo. Queremos rescatar nuestro sindicato”, sostuvo Moreno Torres.

José Alberto Barrera Gamboa, coordinador de la Región Norte, denunció que la dirigencia actual del SNTE 27, encabezada por Genaro Torrecillas López, no ha ejercido como una verdadera representación defensora de los intereses laborales de las y los docentes, además que no se han interesado en mantener cercanía con la planta trabajadora.

“Nosotros vemos que la actual dirigencia de la sección 27 del SNTE 27 no nos representa, han sido omisos, han sido discrecionales, han sido totalmente indiferentes a las necesidades de la base trabajadora, de los trabajadores de la educación en Sinaloa”.

“No ha actuado a la altura de lo que debería ser una representación sindical que suma más de 25 mil trabajadores en el estado de Sinaloa. La sección 27 requiere de un Comité Ejecutivo Seccional a la altura de las y los trabajadores., se requiere un sindicalismo horizontal, se requiere un sindicalismo democrático”, acusó.

María Trinidad Nieto Meraz, docente integrante del Movimiento Magisterial, insistió que este frente surge como una alternativa integrada por y para los trabajadores de la educación.

“Todos los que estamos aquí pertenecemos al SNTE 27, pagamos nuestras cuotas y el concepto no tiene que ver con esto. Somos una planilla que viene desde las bases, un proyecto de bases para las bases”.

“Pretendemos formar una planilla plural, democrática, incluyente y que viva un proceso dinámico al interior. Los grupos de los diferentes niveles que nos acompaña, preescolar, primaria, educación especial, van a poder levantar la mano y designar a quién quieren que los represente en diferentes carteras que conforman la planilla”, comentó.

“Somos docentes de a pie, somos docentes con muchas ganas de trabajar con convicción, pero también con corazón. Quienes nos conocen saben de la autenticidad y de las ganas que tenemos de transformar y de que llegue un SNTE, un SNTE de puertas abiertas”, puntualizó Trinidad Nieto.