Necesario expliquen sanciones impuestas a funcionarios de la UAS y Químico Benítez en asuntos de corrupción: Jacobo
En necesario que las autoridades involucradas en las sanciones de los procesos penales por delitos de corrupción de funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el ex Presidente Municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, aclaren cómo se llegó a las cifras que representan la reparación del daño, determinó la presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Sinaloa, Rosa Elvira Jacobo Lara.
Jacobo Lara estableció que el hecho de que los procesos penales contra estos funcionarios se realizarán es de reconocerse, pues las autoridades comienzan a hacer su trabajo para atender y prevenir la corrupción en el Estado.
“Se está atendiendo y se está dando seguimiento, pues a estos actos de corrupción, estos delitos, que están, que se han presentado, estas denuncias que se han presentado por estos servidores públicos, creo que sí es un avance el que tenemos de estar viendo pues o palpando casos reales se están atendiendo, se están investigando y se están sancionando”, dijo.
“Aquí creo que hace falta el poder explicar un poco más por las instituciones o las autoridades correspondientes que llegaron a esa resolución, el que nos puedan explicar el por qué se llegó esa resolución después de todo este procedimiento”.
Sobre los casos de corrupción que ya alcanzaron acuerdos y sanciones, en el caso de la UAS a finales de enero se acordó en audiencia que los funcionarios y ex funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa que formaron parte del Comité de Adquisiciones de las administraciones de los rectores Juan Eulogio Guerra Liera y Jesús Madueña Molina deberán pagar 20 millones de pesos por ejercicio indebido del recurso público.
Este acuerdo representa el 3.73 por ciento de los 535 millones 784 mil pesos por los cuales se les acusaba de ejercer indebidamente.
Para pagar los 20 millones de pesos las autoridades de la UAS comenzaron una colecta entre la comunidad universitaria, misma que no se ha determinado por el juez o por la FGE como irregular.
En el caso del ex Presidente de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, deberá pagar en un plazo de tres años los 575 mil 395 pesos que dispuso en su administración para comprar dos automóviles y cinco motocicletas que fueron regaladas a ciudadanía durante el Día de las Madres cuando era Alcalde.