|
Seguridad

Necesitamos reinventarnos, cambiar la etiqueta del narco por el trabajo: Coparmex Sinaloa

A partir del operativo ‘Culiacán en Movimiento’, se busca transmitir a la ciudadanía la confianza necesaria para recuperar el derecho a circular de manera segura, señala Martha Elena Reyes

CULIACÁN._ Como parte de la recuperación del sector empresarial en Sinaloa y específicamente en Culiacán, se requiere reinventarse y deslindarse del estigma del narcotráfico, apuntó la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Martha Elena Reyes Zazueta.

Aseveró que tras más de seis meses de contingencia de seguridad en la entidad, el gremio empresarial no volverá a ser igual.

“Definitivamente yo les digo algo, y no es pesimismo, al contrario, ya nunca más vamos a ser igual y no queremos ser igual. Lo que necesitamos es reinventarnos, buscar un valor agregado que nos lleve, ahora sí, que el porcentaje que aumentemos sea por el trabajo de nosotros, por lo que queremos que nos distinga a Sinaloa, sobre todo Culiacán”, declaró la representante de Coparmex.

“Cambiar esa etiqueta del narco por ser gente muy trabajadora, y buscar ese valor agregado que nos va a dar ese impulso para la recuperación que todavía, les digo, todavía no comienza”.

Con motivo del lanzamiento del operativo denominado “Culiacán en Movimiento”, integrado por corporaciones de seguridad locales, estatales y federales, buscan transmitir la confianza necesaria a la ciudadanía para que retomen sus actividades nocturnas y reactivar la vida productiva en la noche culiacanense.

Afirmó que este dispositivo de seguridad surgió tras algunas peticiones de los sectores productivos a las autoridades, y que tuvo como muestra el operativo desplegado durante el Carnaval Internacional de Mazatlán del 27 de febrero al 4 de marzo.

“Nosotros estamos buscando impulsar esto, van a ver ahí como una manera de apoyar una estrategia que están proponiendo en conciliación con nosotros y vamos a buscar que funcionen.

“Se vio que en el Carnaval de Mazatlán funcionó, ¿qué funcionó? Funcionó la contención de la inseguridad, no estamos hablando de la seguridad si bajó o no bajó, es la contención, nada más.

“Vamos a buscar que la gente empiece a confiar porque es un derecho de nosotros salir, tenemos que recuperar las calles, y por lo tanto, las empresas van a abrir más, la gente va a poder ir a consumir, no nada más en restaurantes sino también ir a hacer sus compras a las tiendas y crear esa armonía”, manifestó la presidenta de Coparmex Sinaloa.