|
Delitos

‘No hay elementos para sospechar que el Gobierno pasó por alto cámaras de vigilancia clandestinas’, defiende Rocha Moya

El Gobernador de Sinaloa aseguró que el operativo para el decomiso de cámaras clandestinas se extenderá por todo el estado
03/03/2025 11:40

No existen los elementos para asegurar que funcionarios gubernamentales, especialmente policías estatales o municipales, pasaron por alto con dolo la instalación de videocámaras de seguridad clandestinas operadas por el crimen organizado, defendió el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Desde mediados de febrero, Rocha Moya dio a conocer que el crimen organizado colocó de manera irregular videocámaras en diferentes puntos de Sinaloa, y con ellas vigilar la vía pública.

A pregunta expresa sobre si existe la posibilidad de que las cámaras fueran instaladas con conocimiento de funcionarios de seguridad, el Gobernador precisó que no hay evidencia al respecto.

“Esa es una presunción que nunca vas a dejar de considerar. Nosotros no podemos afirmarlo porque no tenemos ninguna prueba para ello”, dijo.

Desde mediados de febrero se han decomisado en Sinaloa 499 videocámaras, con corte al 27 de febrero, en los municipios de Navolato, Culiacán y Mazatlán.

“Eso es muy lamentable, hay que reconocerlo, en primer lugar ¿cómo es que están 500 cámaras? Esas cámaras se aparearon normalmente a muchas cámaras particulares, y ahí las camuflajearon, las metieron para que se confundieran, pero también hay que decir que ha habido la cooperación de particulares para poder resolver porque la amenaza ha sido muy grande, ven la cámara junto a su cámara y que esté reportando para la delincuencia”, mencionó el Gobernador.

“Por fortuna se han logrado localizar y se ha hecho un operativo que no va a parar, ya tenemos más de 500 cámaras retiradas, más de 500, y se va a continuar en todo el estado”.

Para Miguel Calderón Quevedo, titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública, la capacidad de vigilancia del narcotráfico podría superar la del gobierno en materia de videovigilancia.

“Es un dato que se ha dado a conocer y que nos ha sorprendido. La verdad es que no calculábamos, no imaginábamos ese despliegue, esa capacidad que la delincuencia ha tenido”, mencionó.

El 12 de noviembre de 2024, el ex Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, indicó que el total de las cámaras con las que contaban para vigilar Culiacán eran 415, por lo que buscarían adquirir más a fin de tener 750 cámaras de vigilancia funcionando de manera simultánea.