|
Violencia

Nueve mujeres han sido asesinadas en Sinaloa en lo que va de 2025

Las mujeres perdieron la vida tras agresiones directas o como víctimas colaterales de hechos delictivos
09/03/2025 11:01

En Sinaloa, desde que inició el 2025, han sido asesinadas nueve mujeres como víctimas colaterales de hechos delictivos o víctimas de feminicidio, de acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

De dichas muertes en lo que va del año, tres se han registrado como homicidio doloso de mujeres de acuerdo a las cifras de la FGE, y los otros seis casos fueron clasificados como feminicidios.

En cuanto a los feminicidios ocurridos este 2025, uno ocurrió en Ahome, dos en Culiacán y uno en Salvador Alvarado, de acuerdo a cifras antes de marzo.

A estos casos se deben añadir los de la policía municipal de Culiacán Emilia y la menor Regina, casos ocurridos en marzo que la propia Fiscal Claudia Zulema Sanchez Kondo apuntó que serían tratados como feminicidios.

En el caso de Regina, de 14 años de edad, fue herida en Villa Juarez, Navolato, el pasado 27 de febrero cuando quedó en medio de un enfrentamiento. La menor murió el 4 de marzo en un hospital de Culiacán.

El caso de la policía Emilia también se catalogará como feminicidio. Ella fue retenida por civiles armados el 28 de febrero cuando acudió con dos compañeros a atender un reporte policial al sur de Culiacán. Emilia y sus dos compañeros aparecieron asesinados el 2 de marzo.

La Secretaria de las Mujeres en Sinaloa, Ana Francis Chiquete Elizalde, apuntó que en el caso de la policía municipal Emilia habrá un acercamiento con la familia una vez que sean atendidos por la Comisión Estatal de Víctimas.

“Nos hemos comunicado en primera instancia con la Comisión de Atención Integral a Víctimas porque ellos son quienes tendrán el primer contacto y de ahí ellos saben que nosotras nos coordinamos también con ellos. Vamos a esperar unos días a revisar los avances que tenga la comisión para nosotras también para poder ofrecer ese acercamiento a la familia”, dijo.

Señaló que la agente Emilia tenía un hijo que deberá ser atendido bajo los protocolos de orfandad por feminicidio.

“Tenía un hijo, este igual va a ser la misma situación como lo han venido haciendo trabajando desde la Secretaría para con los familiares de las personas víctimas”, comentó.

La titular de la Secretaría de las Mujeres estableció que si bien los asesinatos colaterales en medio de la crisis de seguridad, como el caso de la niña Regina, no corresponde a un tema de género sí exista la disposición del estado para respaldar a las familias.

“Desde la Secretaría de las Mujeres buscamos atender también los casos de violencia de género y cuando no es este el caso, como suele suceder en estos, no es una cuestión que sea específicamente por el género, de todas formas, nosotras ofrecemos todo este andamiaje y acompañamiento a la familia también”, garantizó.

El pasado 9 de septiembre detonó en Sinaloa una crisis de seguridad por una pugna del crimen organizado que ha resultado en un alza en los delitos de asesinatos, desaparición de personas y robos en el estado.

De acuerdo a datos de la FGE el 2024 cerró con 55 muertes violentas de mujeres y feminicidios, lo que representa el año más violento para las mujeres desde 2017 cuando hubo 87 asesinatos de mujeres.