|
Recursos

Pagará UAS prima vacacional incompleta, el 40%, y solo a personal activo; quincenas están ‘amarradas’: Rector

Rector llama a comunidad universitaria y jubilados a analizar la situación contractual con fines modificatorios en pro de las finanzas de la casa de estudios, pues desde la Federación señalan algunas prestaciones
17/07/2025 12:43

La Universidad Autónoma de Sinaloa pagará la prima vacacional únicamente a personal activo de la institución, y solo el 40 por ciento de la prestación, anunció el Rector Jesús Madueña Molina.

El funcionario explicó que la situación financiera de la Universidad se encuentra delicada, por lo que solo están en condiciones de cubrir este porcentaje de la prestación.

”Solamente estamos en condiciones, y el día de mañana se va a hacer efectivo pagar el 40 por ciento de lo que es la prima vacacional”, dijo.

”Tenemos ya amarrada la segunda quincena, y la prima vacacional es la que estamos anunciando que no tenemos la condición de pagarla al 100 por ciento, solamente se va pagar a activos y solamente el 40 por ciento, eso es para lo que alcanza el recurso que tenemos en la Universidad”, advirtió Madueña Molina.

El Rector no se presentó a la sesión ordinaria del Consejo Universitario de este 17 de julio, ya que se encuentra en la Ciudad de México para trabajos de gestión financiera ante la Secretaría de Educación Pública federal.

$!Pagará UAS prima vacacional incompleta, el 40%, y solo a personal activo; quincenas están ‘amarradas’: Rector

En ese sentido, apuntó que las autoridades educativas federales han señalado algunas de las prestaciones de las que gozan los trabajadores de la UAS, por lo que llamó a la comunidad y jubilados a analizar la situación contractual con fines modificatorios en pro de las finanzas.

”También nos reclamaron y nos siguen reclamando prestaciones como es el pago de prima vacacional a jubilados, y yo no soy quien quiere terminar con eso, pero sí nos tocó enfrentar situaciones complicadas, y es momento que le entremos todos juntos a trabajar un proyecto que nos permita ver cómo darle viabilidad financiera a la institución”.

“Yo los llamo a que hagamos a un lado la politiquería, a que hagamos a un lado la grilla y que nos sentemos a hablar de manera objetiva para sacar adelante los temas de la Universidad”, exhortó Madueña Molina.

Entre los señalamientos vertidos por la SEP, indicó, está que la universidad paga a sus trabajadores más días de aguinaldo que los 40 que le reconocen las autoridades federales.

Subrayó que estos problemas que presenta la UAS para cubrir el pago a sus trabajadores deriva en gran medida a deudas generadas en el año pasado, así como un préstamo por parte del Gobierno de Sinaloa.

”Estamos trabajando muy fuertemente en este tema, no de ahorita, ustedes saben que desde el mes de enero hemos dicho nosotros que la situación que tiene la UAS financieramente hablando es muy complicada, dado el cierre que tuvimos en el mes de diciembre, en el cual pudimos pagar quincenas a un préstamos que nos hizo el Gobierno del Estado por 480 millones de pesos”.

”Sumado los 480 millones del préstamo, más 331 millones de pesos que pagamos de deuda de las instituciones, pues tenemos un subsidio del 2025 reducido en 811 millones de pesos que es lo que nos tiene ahorita en esta situación de no tener recursos para pagar completa la prima vacacional”, explicó el Rector de la UAS.